Boozing it up
Por Jorge Abasolo
Dos chilenos bebían copiosamente en la barra de un bar. Eran las dos de la mañana y el garzón los miraba con cara de aburrimiento en grado superlativo.
De pronto, uno de ellos dice:
– Oye, Lucho. Esta es la última vez que te acompaño en estas andanzas. No voy a tomar más.
Extrañado, el aludido respondió:
– ¿Qué bicho lo picó, compadre? ¡Usted no puede desteñir!
– No, Lucho. Lo que pasa es que hace poco leí en una revista que el alcohol mata a 15 mil norteamericanos al año.
Su amigo retrucó al instante:
– ¡¡Y de qué te preocupai si nosotros somos chilenos, pus!!
Traigo este relato a colación luego de enterarme de una noticia que no podía creer. ¡Los chilenos estamos tomando menos alcohol que antes!
¿Qué nos pasó, chilenos? ¿Dónde quedó el apego a la tradición y a las causas nobles nacidas al amparo de un descorche de botellas?
Pero la noticia no es tan mala, en todo caso. Hacia el año 1960 los chilenos consumíamos 15 litros de alcohol per cápita. Ya en el año 1980 esta cifra se redujo a 12, 5 litros.
En 2010 la cifra dice que tomamos 9,6 litros de alcohol por persona.
En todo caso, seguimos siendo imbatibles en esto de empinar el codo a nivel sudamericano. Y nos damos el gusto de dejar atrás a Brasil y Argentina, países que aún no logran descubrir al Pelé del pisco o al Maradona del vino.
El hecho dejó descolocado a mi amigo Checho Carmona, al que cariñosamente apodamos “El Zancudo”.
Hay que pegarle para que deje de chupar.
Como no le faltan excusas, mi amigo asegura que toma solamente en dos ocasiones. Una, cuando es feriado.
Y la otra: cuando no es feriado.
Sea por angustia, frivolidad o afán de prolongar ciertos estados de ánimo, el chileno ha sido proclive al alcohol desde tiempos inmemoriales. Esta lacra social despierta el ingenio del chileno para apoyar a quienes no trepidan al momento de libar.
Es claro que el chileno toma hoy menos vino que antes porque los tragos fuertes curan más y por menos plata, como dice un estudioso del tema, el doctor Roberto Blanco del Aguila:
– “En Chile ha aumentado la venta de destilados. Si tienes una cantidad limitada de plata para comprar alcohol, y una de vino te cuesta 5 y una de destilado 10, y para estar ‘contento’ necesito 3 de vino, son 15, mientras que una de destilado, que cuesta 10, mejor me compro una de destilado”.
¡No hay salud!
Un vecino mío -alcohólico consuetudinario- es de esos tipos que cuando no tiene dinero, se agarra a cabezazos contra la pared para quedar mareado.
Amante de la caza, el año pasado se compró una escopeta de dos cañones. Uno blanco y otro tinto.
Otro vecino del condominio en que vivo tiene la enfermedad de “la medida”. Primero se cayó al Metro y luego se cayó al Litro.
El hecho es que el ranking mundial de consumidores de alcohol es liderado por Bielorrusia, con 17,5 litros per cápita. Le sigue otro país donde el frío es cosa seria: Moldavia, con 16, 8 litros por persona.
Chile asoma en el lugar 46, debajo de Inglaterra y sobre Argentina.