Municipio modifica programa para atención de mascotas
El municipio de Punta Arenas decidió no continuar con el servicio veterinario externo que incorporó en 2022 por más de $136 millones, al menos no con el servicio licitado.
Así se conoció ayer ad portas del término del actual contrato suscrito por 12 meses y que se mantendrá hasta que se cumplan las atenciones ya programadas, las que de acuerdo al contrato corresponden a 2 mil esterilizaciones, 960 consultas primarias, 120 urgencias y 12 eutanasias de perros y gatos.
Se aclaró que la decisión no significa que durante este año no existan atenciones, sino que se harán bajo otra modalidad. En ese contexto existe planificado un programa de “Mascotas protegidas” por $36 millones y que considera la esterilización de perros y gatos con especial atención en las mascotas de los sectores periurbanos de Punta Arenas. La iniciativa también comprende otros dos programas similares que se irán activando al término de cada uno.
Con respecto a las atenciones, la decisión apunta a que éstas queden a cargo de los veterinarios que son parte de la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato, con salidas a terreno (principalmente juntas de vecinos) y en un espacio habilitado en Sarmiento 893.
Sobre la decisión, el alcalde Claudio Radonich señaló que “el modelo del año pasado fue una apuesta no exenta de inconvenientes, aunque no en materia de resultados, que fueron buenos. Por eso ahora la idea es hacerlo directamente con lo que
tenemos”.
Lo señalado tiene que ver con la situación suscitada en agosto pasado a poco de implementado el programa, cuando se conoció de un conflicto que involucraba a la entidad que se adjudicó el servicio. Tal situación fue judicializada entre privados y llevó a una revisión a nivel administrativo en el municipio.