Boric destituyó a subsecretaria de Vivienda y Urbanismo
– La militante de Revolución Democrática había sido advertida a inicios de mayo de los millonarios acuerdos firmados por la Seremi del Minvu de Antofagasta con la fundación vinculada a su mismo partido.
El Presidente Gabriel Boric solicitó ayer la renuncia de la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Tatiana Rojas, en medio de la controversia abierta por los convenios firmados por la Seremi del Minvu de Antofagasta con la fundación Democracia Viva.
La militante de Revolución Democrática (RD) estaba siendo fuertemente cuestionada por la oposición ya que, según reveló El Mercurio, había sido advertida el 2 de mayo de los millonarios acuerdos alcanzados entre la seremía de su cartera y la fundación, vinculada a su misma colectividad. Esta situación fue reconocida ayer por la propia Rojas en punto de prensa, quien sin embargo aseguró que “no alcanzó” a avisarle al ministro Carlos Montes del conflicto de interés que había detrás de los convenios.
Al respecto, la ahora ex autoridad afirmó que tras enterarse de los hechos mediante un correo enviado por la Asociación de Funcionarios del Serviu, inició una “campaña para recopilar todos los antecedentes”, y que su intención eran tenerlos todos “recabados y ordenados para poder informarle al ministro, cosa que no alcanzó a ocurrir hasta que explotaron los hechos”.
El cargo será asumido de manera subrogante por Carlos Araya Salazar, actual jefe de la División Política Habitacional del Ministerio de Urbanismo, informó el Ejecutivo.
Senador Espinoza
Por otro lado, el senador del Partido Socialista, Fidel Espinoza, manifestó que las declaraciones del ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, por el escándalo que golpea a Revolución Democrática “son de una persona que ha perdido el sentido de la vergüenza” y afirmó que si el titular de Vivienda y su correligionario, Carlos Montes, (PS) sabía de los hechos “tiene que irse, porque él tendría responsabilidad política”.
En la víspera, el titular de Desarrollo Social y fundador de RD, Giorgio Jackson, calificó la situación que aqueja al partido como “inaceptable para quienes intentamos aumentar la probidad”, en sus primeras declaraciones para referirse al escándalo.
Emol