Necrológicas
  • – Alicia Elvira Arteaga Rodríguez

  • – Margarita Díaz Mascareño

  • – Haydée Matilde Alvarez Toro

  • – Mirna Alarcón Hernández

Programa de habitabilidad rural

Resaltan futura construcción de viviendas para familias de la comuna Torres del Paine

Miércoles 28 de Junio del 2023

Compartir esta noticia
156
Visitas

La primera etapa contempla la edificación de 10 casas y beneficiará a postulantes del grupo Plan Esperanza. Las últimas casas entregadas en Villa Cerro Castillo datan de la década del 80.

Una feliz noticia recibió la comunidad de Torres del Paine. Y es que a mediano plazo se pondrá en marcha un plan habitacional que, en su primera etapa, considera la construcción de diez viviendas.

En un encuentro realizado en Punta Arenas, reunión en la que participaron el gobernador regional Jorge Flies, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe y alcaldes de comunas rurales de la Región de Magallanes, se dio a conocer la apertura del llamado a postulación y proceso de selección en condiciones especiales para el otorgamiento de subsidios del Programa de Habitabilidad Rural (DS N10).

Posteriormente, funcionarios de todas las comunas rurales de la región, participaron del lanzamiento de esta modalidad para la construcción de viviendas. En este sentido, el jefe de la secretaría de Planificación de la comuna de Torres del Paine, Oscar Basualdo, explicó que “este programa viene a dar solución habitacional a pobladores de comunas rurales, por lo tanto para nosotros es muy importante considerando que las últimas viviendas entregadas en Villa Cerro Castillo datan de las década del 80, entonces esto viene a descentralizar este tipo de beneficio social”.

Primera etapa

Además, agregó que en el caso de Torres del Paine “se denomina Plan Esperanza, donde la primera etapa son 10 casas, para esto se buscó una entidad patrocinante que presentará y representará a las personas que integran esta agrupación”.

También comentó que “por nuestra parte estamos bastante adelantados, contamos con los proyectos técnicos, hemos avanzado en los aspectos sociales y legales, sobre los terrenos, modelos de las casas y el registro social de hogares entre otros, ahora lo que queda es que la empresa Salfa entregue el proyecto completo a Serviu para su revisión, para posterior aprobación y poder continuar con el financiamiento de la urbanización a través del gobierno regional”.

Finalmente, la alcaldesa Anahí Cárdenas enfatizó en que “la apertura de este proceso es una gran noticia para nuestra comuna, como municipio haremos todo lo que sea necesario para que las familias del grupo de viviendas Plan Esperanza, puedan conseguir este anhelado sueño de la casa propia”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest