Necrológicas

– Egon Paredes Mancilla

– Dina Galindo Saldivia

– Arturo Francisco Kroeger Vidal

– Edith Vecchiola Ferrera

Alcaldesa de Río Verde pide terminar con problemas de conectividad digital y servicios básicos

Jueves 29 de Junio del 2023

Compartir esta noticia
220
Visitas

Avanzar hacia una comuna más progresista planteó la alcaldesa de Río Verde, Sabina Ballesteros, durante la sesión de Consejo Regional que se desarrolló este martes en su comuna y donde la autoridad comunal expuso una serie de puntos al cuerpo colegiado presidido por el gobernador Jorge Flies.

Uno de los temas principales fue la preocupación que existe por el tema de la conectividad digital y de servicios básicos. Sabina Ballesteros calificó de inaudito el hecho de que dentro del proyecto que consideró a diversas comunas de la región para conectividad digital se haya dejado afuera a Río Verde. Insólito, señaló, por el hecho que es una comuna relativamente cercana a Punta Arenas y que está a un paso de Laguna Blanca. “Lo hemos conversado con el gobernador y también le planteamos al seremi y al ministro de Transportes y Telecomunicaciones que podamos ser incorporados, porque soy una convencida que por más poquitos que seamos en materia de habitantes, tenemos los mismos derechos que el resto de las comunas”, enfatizó.

Dijo que otros de los problemas que aqueja a los vecinos es la falta de servicios básicos. Por ejemplo, planteó que en el caso de la calefacción se debe recurrir a la leña, con el problema de la falta de proveedores. “Hoy no es como antes, no hay proveedores en el mercado público, sumando además el problema medioambiental que el uso de la leña genera”, indicó. Situación similar ocurre con los problemas de luz y a la necesidad de poder sumarse a la red de energía eléctrica. También pasa con el agua, elemento hoy escaso en el área y que atenta contra el crecimiento de la comuna.

La alcaldesa señaló que sería importante que las autoridades regional y nacional tomaran en cuenta todas estas carencias para buscar una solución, de manera “de seguir avanzando y subir a otro escalón, porque la aspiración es tener una comuna más progresista y eso se logra dejando atrás estos temas como problemas y abordando otros tipos de materias de desarrollo”.

Lo planteó en sesión del Consejo Regional

Consejero Sierpe pide electrificación
y mejora de caminos para Río verde

Integrar a la red de electrificación a Río Verde planteó el consejero Miguel Sierpe durante la sesión que el Consejo Regional desarrolló este martes en la comuna que  se ubica a poco más de 90 km de Punta Arenas.

El integrante del Core señaló que tanto la pavimentación como la electrificación son dos temas que se debieran considerar dentro del plan de estrategia de desarrollo de Magallanes, tomando en cuenta la cercanía que Río Verde tiene con la capital regional.

En este sentido, planteó que “tomando en cuenta que esta comuna está bastante más cerca de la red de electrificación que cualquiera otra, y hablamos de 40 km desde la ruta, hay que recordar lo que costaron los 30 y tantos kilómetros para el sector de Agua Fresca. Entonces, se podría pensar que con 800 millones y 1.000 millones de pesos se podría entregar electrificación a Río Verde. Eso debiera tomar sustento y sustancia como estrategia de desarrollo para esta comuna, porque sería tremendamente relevante”.

Por otro lado, Sierpe abordó su preocupación por el tema vial, señalando que cuando se pensó en pavimentar “lamentablemente se buscó una solución de parche de tipo carpeta que se hizo como definitiva y la verdad que esa no era la solución, porque esa carpeta asfáltica cada dos años presenta problemas que obligan a su mantención”.

Agregó que en su oportunidad lo que se buscó fue “una solución absolutamente arbitraria por parte del Ministerio de Obras Públicas, que fue para decir que estaba listo; y al paso de dos años era un desastre. Eso se ha ido mejorando con tremenda inversión”.

Por tal razón dijo que era importante tener una mirada a futuro, pensando en incrementar la pavimentación o normalizar definitivamente, “porque no tengo ninguna duda que los habitantes de Río Verde preferirían tener 25 kilómetros de pavimento antes que una carpeta asfáltica con problemas severos”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest