Acusan a director de la cárcel juvenil de escaso manejo técnico y administrativo
La paralización que vienen protagonizando hace 24 días los trabajadores de la cárcel juvenil de Río de los Ciervos es rechazada por la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Menores (Afuse), al sostener que el conflicto se origina por el escaso manejo técnico y administrativo que durante su gestión de dos años ha tenido el director de la cárcel juvenil de Río de los Ciervos, Daniel Cerna. La presidenta provincial de Afuse, Marcela Mardones, acusó la desidia del Delegado Presidencial Regional para poner punto final a lo que califica como una “caótica situación”.
– ¿En relación a los hechos acontecidos ayer, cuál es la postura de la Asociación de Funcionarios que Ud. representa?
– “Como Asociación de Funcionaros del Sename (Afuse) queremos manifestar que no compartimos las acciones de fuerzas desplegadas por compañeros del CIP (Centro de Internación Provisoria)- CRC (Centro de Regimen Cerrado), toda vez que no han tomado en consideración el parecer de los funcionarios de esta dirección regional. En efecto, acá estamos en presencia de un conflicto que se origina en el escaso manejo técnico y administrativo que durante toda su gestión ha tenido el director del CIP-CRC, y que excede a varios directores regionales, el cual ha contribuido a generar fisuras entre el Centro y la dirección regional, al eludir las consecuencias que la toma errada de decisiones ha tenido en el desarrollo de las funciones tanto de su equipo como los de esta dirección regional y que ha tenido consecuencias directas en los procesos de intervención de los jóvenes”.
“Cabe señalar que está pendiente un sumario administrativo por una eventual vulneración de derechos de jóvenes de régimen semicerrado, quienes debieron permanecer a la intemperie durante el invierno del año pasado por la dictación de un protocolo elaborado por dicho director lo cual contravenía los principios que inspiran la protección integral de los derechos de jóvenes que cumplen sanciones y medidas en el CIP-CRC-CSC Punta Arenas, lo cual fue observado en su oportunidad tanto por la Defensoría Penal Pública como por el Instituto Nacional de Derechos Humanos”.
“Como funcionarios de la dirección regional, hemos manifestado en todo momento nuestra disposición de ir superando las diferencias, pero siempre teniendo como norte el respeto irrestricto de los derechos de los jóvenes usuarios”.
– ¿Qué acciones tomará su Asociación ante tales hechos?
– “Estimamos que ha transcurrido en exceso los tiempos que el estatuto administrativo establece para la tramitación de un procedimiento disciplinario, por lo cual reiteraremos la solicitud del término inmediato del mismo, y conforme a los resultados que este arroje, se establezca la responsabilidad de aquellos que adoptaron una decisión tan nefasta, que puso en peligro la integridad de los jóvenes. Por otro lado, exigimos a la autoridad nacional que cumpla el compromiso de dar viabilidad a la conducción regional del Sename, que permita el cumplimiento de la misión de nuestro servicio, cual es la responsabilización y reinserción social de jóvenes en conflicto con la ley penal. Lo anterior, en virtud que hemos recibido a cinco funcionarios de nivel central quienes sólo han venido a realizar un levantamiento de información respecto al conflicto, no entendiéndose el rol de estos, asociado al gasto fiscal que estas visitas sin objetivos claros e impactos, genera al Estado, es más, estas visitas sólo han intensificado el problema”.
– ¿Usted ha tenido contacto con la seremi de Justicia y Derechos Humanos?
– “En cuanto a la Srta. Peutat, debo decir que, ella ha estado pendiente permanentemente en contacto, quien nos ha atendido y escuchado, pero que al igual que nosotros, no ha encontrado respuestas, dada la inacción del nivel central. Cabe señalar que ella ha solicitado formalmente antecedentes respecto al funcionamiento del Centro durante el periodo que llevan movilizados los/as funcionarios/as de Antrase, información que ha sido remitida desde la dirección regional. Por otro lado, nos llama poderosamente la atención la desidia del Delegado Presidencial Regional, el que haciendo caso omiso a la ley que regula las reuniones con autoridades (ley de Lobby) no agendó una reunión solicitada, lo anterior lo hemos hecho presente a la Contraloría Regional, a fin que el ente contralor disponga lo que en derecho corresponda”.
Cárcel juvenil: 62 funcionarios
para atender a cinco internos
Una dotación de 62 funcionarios del Sename atiende los requerimientos de los cinco jóvenes internos en la actualidad y que forman parte de la cárcel de adolescentes que funciona en el sector de Río de los Ciervos. A ellos, se debe sumar la guardia armada a cargo de Gendarmería de Chile.