Niños participaron en taller de grabado en la celebración de los 28 años de la Casa Azul del Arte
Decenas de niños llegaron junto a sus padres para participar del taller de Grabado Ecológico (goma eva) de la Casa Azul del Arte, realizado este martes en Zona Franca, como parte de las actividades de celebración de los 28 años de existencia de este espacio cultural,
dirigido por Janette Contreras Sepúlveda.
En el recinto de Zona Franca se inauguró la exposición “30 años de grabado”, que constituye una recopilación de una colección que abarca desde 1993 hasta 2023, con obras de los estudiantes que han pasado por los diferentes talleres de grabado de la Casa Azul del Arte.
La directora destacó que su aniversario lo celebraron con pequeños talleres de solamente una sesión en estas vacaciones. También tendrán talleres de danza y algunos en dibujo la próxima semana. Para ello insta a revisar sus redes sociales como Facebook e Instagram para tener más información.
Explica que el grabado es una técnica de impresión, no es dibujo y no es pintura, es otro tipo de expresión artística.
Una de las niñas participantes del taller fue Agustina Oyarzún Sáez (6), quien señaló que siempre le han gustado las artes. “Dibujo y pinto mucho en mi casa”.
Otra de las asistentes, Natalia Medina, de la misma edad, expresó que le gustó el taller y muestra su grabado. Destacó que pudo conocer a otros niños.
Para arrendamiento de nuevo edificio
Casa Azul aseguró continuidad con $27 millones del municipio
La Casa Azul del Arte aseguró la continuidad de sus actividades luego que ayer el municipio acordara disponer de más de 27 millones de pesos para el arriendo de nuevas instalaciones hasta el mes de diciembre.
La decisión fue adoptada ayer por alcalde y concejales, estimando la necesidad de efectuar una modificación presupuestaria tendiente a reasignar los recursos para flete y pago del arriendo mensual a partir del presente mes.
De esta manera, dicho monto asegura el funcionamiento hasta fin de año en el inmueble de Avenida España 1672 (entre calles Paraguaya y Bellavista).
Posterior a esa fecha, vale decir a partir del próximo año, los recursos a requerir serán incorporados al presupuesto municipal 2024 (que se discutirá a partir de agosto) y se buscará asegurar el arrendamiento hasta el 2028. De manera paralela, se trabajará en el proyecto que entregue dependencias definitivas para esta instancia artístico-cultural que durante años vino funcionando en Avenida Colón, edificio que cuenta con importantes daños estructurales.
Junto con hacer presente su satisfacción por el acuerdo, el concejal Jorge Risco dijo que si bien es importante valorar el hecho de que las actividades podrán retomarse este segundo semestre y asegurarse por 6 años, “no se puede perder de vista una situación que preocupa y que tiene que ver con qué pasará con el traspaso a los Servicios Locales de Educación”. Hoy la Casa Azul del Arte depende de la Cormupa, “pero con el traspaso no hay certeza si eso continuará. Eso es algo que se tiene que aclarar”, enfatizó Risco.