Necrológicas

Nuevos requisitos para postular a Carabineros: aceptan tatuajes, siempre que no sean en manos y cara; bajó también la estatura mínima

Jueves 6 de Julio del 2023

Compartir esta noticia
2,780
Visitas

Nicolás Miño Asencio y Felipe Muñoz Escriba, son dos jóvenes magallánicos unidos por la misma pasión de vida: ser oficiales de Carabineros.

Van camino a cumplir ese sueño. En diciembre del próximo año debieran egresar de la Escuela de Oficiales, luego de 4 años de estudios profesionales.

Aprovechando sus raíces y conocimientos de estas tierras australes, la institución les encomendó la tarea de venir a Punta Arenas a difundir la escuela entre jóvenes estudiantes que quieran postular, y compartir la experiencia que han recogido durante el tiempo que llevan preparándose para ser policía.

En el caso de Nicolás, la enseñanza básica y media la realizó en el Liceo Salesiano San José, de donde egresó en 2019. 

Le fue bien en puntaje en la PSU y postuló a varias carreras, pero finalmente primó en él los deseos y curiosidad que tenía por experimentar vestir algún día de verde. “Sin saber mucho de la institución postulé y quedé. Luego, en el periodo de inducción, la misma escuela se encarga de enseñarte toda la historia de Carabineros, y lo que significa tener vocación para estar dentro”.

Lo que más le hace sentir feliz es que lo que eligió le gustó. Nicolás admite que le encanta lo que está haciendo.

Nicolás, a sus 21 años, va camino a convertirse en el primer oficial de la policía uniformada en su familia. Eso sí, tiene una hermana en la Policía de Investigaciones

Respecto a la formación profesional, expresó que son cuatro años, tres de internado dentro de la escuela y el cuarto es de trabajo en una comisaría de Santiago.

En vacaciones de verano fue la última vez que viajó a Punta Arenas. Tiempo durante el cual, entre enero y febrero, aprovechó de realizar una práctica en la Primera Comisaría. “Es muy bonito para uno volver a la ciudad natal porque los magallánicos somos muy arraigados con nuestra región. Y porsupuesto a comer el infaltable choripán y leche con plátano”.

Felipe Muñoz también es nacido en Punta Arenas, pero desde niño se fue porque su padre es carabinero y lo trasladaron. “Pero siempre volvía porque mi madre y toda su familia son de acá”.

Lo de ser policía es porque muchos de sus seres queridos fueron carabineros, así que de ahí vino el interés. “Yo siempre decía que no iba a ser carabinero, que iba a estudiar medicina, y al final yo mismo tomé la decisión y quise ingresar a la escuela”.

Para el teniente Víctor Martinangeli, oficial de la subcomisaría Río Seco y coordinador de los alumnos, señaló que es bonito participar en esta actividad porque a él también le tocó promocionar la escuela. Hace 10 años, el 8 de julio de 2013, visitó La Prensa Austral, cuando era aspirante, porque vivió muchos años en la ciudad ya que los padres eran de acá.

Requisitos

Para los interesados en postular a la escuela de oficiales de Carabineros, recordaron que se introdujeron cambios importantes en los requisitos. Por ejemplo, ahora se puede ingresar teniendo hasta 30 años de edad.

También se disminuyó la estatura mínima. Ahora para los hombres es de 1,60 metros y 1,50 para las mujeres.

Incluso se puede postular con tatuajes, siempre y cuando no sean en las manos, rostro o cuello. Y hasta con hijos, siempre que no esté casado.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest