Presidente de Italia conoció la historia de Magallanes y se reunió con la colonia italiana
- El Jefe de Estado se trasladó por la mañana hasta el Parque del Estrecho. También visitó en Punta Arenas el mausoleo de la Fratellanza Italiana, en el Cementerio Municipal Sara Braun.
En una apretada agenda, el Presidente de Italia, Sergio Mattarella, conoció ayer parte de la historia de Magallanes e importancia del estrecho homónimo, así como el aporte que ha hecho a la región la colectividad italiana.
En todas las actividades, el dignatario del país europeo se mostró distendido.
Una de sus primeras actividades fue trasladarse al Parque del Estrecho, distante 50 km al sur de Punta Arenas, iniciando el recorrido en Fuerte Bulnes, donde, junto a su comitiva, visitó el primer asentamiento chileno, que data de 1843. Luego, se desplazó hasta uno de los miradores donde pudo contemplar la naturaleza y la vista privilegiada del estrecho de Magallanes.
“Nos sentimos muy orgullosos de haber sido parte de este breve recorrido del Presidente Mattarella por nuestra región y por este parque que conserva y rescata el patrimonio y la naturaleza del extremo austral. Desde aquí se pudo dar una idea de la importancia geopolítica que tiene Magallanes y su historia”, destacó Jamie Twyman, directora del Parque del Estrecho.
Cabe recordar que fue un italiano, Antonio Pigafetta, quien escribió el relato más extenso que existe de la travesía que realizó la armada de Hernando de Magallanes y que permitió hallar, para los europeos, este estratégico paso marítimo.
Mattarella también consideró un paso por el Cementerio Municipal Sara Braun, donde visitó el mausoleo de la Fratellanza Italiana.
Cerca de las 14 horas, el Jefe de Estado concurrió al Círculo Italiano, donde se reunió con exponentes de dicha colectividad.
Su presencia en Punta Arenas formó parte de la visita oficial que realizó, desde el martes pasado, a nuestro país.