Por solicitud del directorio, ayer se concretó la renuncia del presidente de la CPC Magallanes
Carlos Estrada cayó en desgracia tras varias declaraciones que no fueron compartidas por los directores de la multigremial, pero, sobre todo, por sus últimos dichos respecto de la industria del salmón.
Elia Simeone R.
[email protected]
Luego de resistir casi dos semanas las presiones del directorio y de cabildeos internos de sus partidarios para mantenerlo en el cargo, ayer se concretó la renuncia del presidente de la CPC Magallanes, Carlos Estrada Goic.
Hasta el último instante, el empresario transportista habría negociado que su salida fuera aplacada por la seguridad de otro cargo de representación gremial, como el de consejero ante la Sofofa.
La remoción de Estrada fue solicitada por los miembros del directorio desde principios de la semana pasada, como fruto de sus últimas declaraciones sobre la industria del salmón en Magallanes, las que no fueron compartidas por sus asociados.
De hecho, sus polémicos dichos motivaron una desautorización pública del directorio de la CPC Magallanes, cuerpo colegiado que, a través de una inserción en los medios de prensa, comunicó el martes de la semana pasada a la ciudadanía que rechazaba las expresiones de Estrada, pues no representaban ni el sentir ni el pensamiento de la multigremial.
Lo paradojal del caso es que Estrada había asumido la presidencia de la CPC Magallanes asegurando que trabajaría por el desarrollo de todos los sectores de la actividad productiva regional para así generar un crecimiento armónico de la región y para contribuir así y dentro de lo posible a mejorar la calidad de vida de todos los magallánicos.
Pero, a escasas semanas de asumir la representación del gran empresariado magallánico, expresó cuestionamientos a la industria salmonera, siendo que ésta representa ya el 24% del Pib regional.
Según se informó a Pulso Económico, a poco andar de su presidencia, Estrada habría comenzado a emitir pronunciamientos en medios de comunicación que comenzaron a incomodar al directorio, pero el colmo fue la referida entrevista donde cuestionó a las empresas del salmón.
El directorio de la entidad empresarial reaccionó 72 horas después con una inserción, donde en forma expresa remarcó: “La salmonicultura, así como los demás rubros económicos que representamos, son fundamentales para el desarrollo de la región y el bienestar de nuestra gente. Con la misma fuerza que la CPC. Magallanes defiende las actividades económicas regionales, apoyamos y promovemos el desarrollo sustentable de la industria del salmón, la vinculación con la comunidad regional y el cuidado del medio ambiente. Lamentamos lo expuesto por nuestro presidente, pues sabemos que él comparte el interés por fortalecer el desarrollo económico y social de Magallanes”.
Tras la salida de la presidencia del hoy senador Alejandro Kusanovic, la CPC Magallanes tuvo a Alberto Smoljanovic en calidad de presidente interino, hasta que se votó la designación de Estrada a fines de mayo pasado.
El actual directorio está conformado por Manuel Bagnara (Armasur), Ariel Bravo (Apal), Mario Elgueta (Industriales de Tierra del Fuego), Carlos Estrada (AGTPA), Salvador Harambour (Aguas Magallanes), Enrique Le Dantec (Aobac), Carlos Odebret (Salmonicultores de Magallanes) y Gerardo Otzen (Asogama).
Comunicado
a asociados
Con la firma del vicepresidente, Salvador Harambour Palma, la CPC Magallanes envió ayer un comunicado a sus asociados, en el que consignó lo siguiente:
“Por medio de la presente, el directorio de CPC Magallanes informa a ustedes que el presidente de la multigremial, Sr. Carlos Estrada Goic, ha manifestado que coincide con la opinión de los restantes miembros del directorio, en el sentido de que es conveniente que él no continúe en el cargo de la institución y su vocería -función fundamental y que es propia del presidente- en atención a que pudiesen generar potenciales conflictos de intereses, entre su opinión personal o de quienes él representa.
“Por lo anterior, el directorio de CPC Magallanes informa a ustedes que con fecha de hoy (ayer) 14 de julio de 2023, ha aceptado la renuncia del Sr. Carlos Estrada Goic al cargo de presidente del directorio, agradeciéndole su gestión. De la misma forma, da cuenta que él permanecerá como director de la multigremial, espacio desde el cual podrá aportar con su visión y trabajo colaborativo para contribuir a dar alcance a los objetivos comunes del empresariado regional.
“A su vez, el directorio comunica que a la mayor brevedad elegirá un nuevo presidente y vicepresidente para la multigremial, miembros del directorio que liderarán el quehacer gremial por el período restante de la actual directiva”.
Por la situación enfrentada, se suspendió la Asamblea Extraordinaria de Socios, citada para ayer y se informó que citará a una nueva reunión dentro de los próximos dos meses.