El fútbol llora la partida de José Sulantay
El técnico y ex futbolista José Sulantay dejó de existir ayer a los 83 años luego que su condición de salud empeorara de forma paulatina a causa de un accidente cerebrovascular que sufrió en 2021.
Durante los últimos días se supo de la complicada situación del “Negro”, quien estaba radicado en su querido Coquimbo, en el “Norte Chico”.
Se le recordará principalmente por ser el líder de las dos generaciones de futbolistas que dieron vida a la “Generación Dorada”: la Sub-20 del Mundial de Países Bajos 2005, donde estaban Matías Fernández, Marcelo Díaz, Gonzalo Jara y José Pedro Fuenzalida, entre otros, y la de 2007, que fue tercera en el Mundial Juvenil de Canadá de la mano de Alexis Sánchez, Arturo Vidal, Gary Medel y Mauricio Isla, entre otros.
TRAYECTORIA
El 3 de abril de 1940,comenzó en el fútbol en Deportes La Serena. Jugaba como extremo derecho, de “7”, y gracias a su nivel fue parte de la Selección Chilena Sub-20 que jugó el Sudamericano de 1958.
Tras su paso por el cuadro granate defendió a O’Higgins, Palestino, Antofagasta y Coquimbo Unido, además de sumar pasos por Universidad y Marte de El Salvador; y Cobán y Aurora de Guatemala, hasta retirarse en el elenco “pirata” en 1973.
Ya en 1976 comenzó su carrera como técnico, de ayudante en el mismo cuadro aurinegro, para luego iniciar en 1980 una prolífica carrera como entrenador jefe.
Estuvo en varios procesos al mando de Coquimbo Unido, club donde en 1991 alcanzó un inédito subcampeonato, detrás de Colo Colo, logro que le valió al elenco “pirata” clasificar por primera vez a la Copa Libertadores, tras lo cual arribó a Cobreloa, donde logró el título de Primera División en 1992.
También dirigió a La Serena, Antofagasta y Ovalle. Luego vinieron Palestino, O’Higgins y Rangers para llegar a la “Roja” Preolímpica y posteriormente sentarse en la banca de la Sub-20, logrando ahí dos históricas clasificaciones a los Mundiales de la categoría de Países Bajos 2005 (octavos de final) y Canadá 2007.
TERCER LUGAR
Su más exitoso proceso fue sin duda este último. De la mano de Alexis Sánchez, Arturo Vidal, Gary Medel, Mauricio Isla y Cristopher Toselli fue cuarto en el Sudamericano de Paraguay para clasificar al torneo realizado en Norteamérica.
Ahí Chile ganó el grupo y luego eliminó a Portugal y Nigeria, para encontrarse con Argentina en semifinales y quedar fuera en un partido que tuvo historia tanto dentro como fuera de la cancha debido a incidentes dentro y fueras de la cancha. En el choque por el tercer lugar, la “Roja” venció a Austria y se subió al podio.
Sulantay fue postulado por la prensa y por los hinchas a la Selección adulta, pero finalmente tras la salida de Nelson Acosta llegó Marcelo Bielsa, quien usó varios de los nombres que el “Negro” tuvo bajo su mando para clasificar al Mundial de Sudáfrica. El resto es historia conocida.
Tras ello, Sulantay dirigió en Iquique, Coquimbo y Cobreloa, para retirarse finalmente en 2017.
“Descanse en paz querido ‘profe’…”
El nuevo volante de Atlético Paranaense de Brasil, Arturo Vidal, recordó con cariño al fallecido técnico José Sulantay.
“Querido profesor, que Dios lo cuide eternamente. Quiero darle las gracias por todo”, escribió el “King” en su cuenta de Instagram.
“Un abrazo y mucha fuerza a su familia en estos difíciles momentos, deben sentirse orgullosos de Don José y todo el bien que hizo por nuestro país y nuestro fútbol. Descanse en paz”, cerró Vidal.
Gary Medel también le dedicó palabras al entrenador. “Vuele alto ‘profe’ y descanse en paz”, escribió el “Pitbull” en su cuenta de Twitter.
“Siempre estaré agradecido de lo que nos tocó vivir y lo que nos intentó traspasar hace más de 15 años cuando recién empezaba mi carrera”, agregó.
Alexis Sánchez, en tanto, reaccionó en su cuenta de Instagram al deceso de Sulantay. El tocopillano se volcó a su perfil en la red social para compartir una imagen junto al entrenador en conjunto con algunos emojis.
SU “REGALON”
Por su parte, Mauricio Isla le dedicó especiales palabras. “Descansa en paz ‘profe’. Siempre te voy a llevar en mi corazón”, escribió en una historia de Instagram.
“Gracias por ayudarme, quererme y darme la confianza de poder estar en la Selección”, siguió Isla.
“Gracias por tenerme siempre la confianza de que yo iba a llegar lejos en el fútbol y tú tienes mucho mérito. Mis condolencias a su
familia”, cerró.