Necrológicas

– Berta Soledad Vejar Soto

– Sergio Etcheverry Matamala

– Luis Raúl Ovando Muñoz

Día Mundial de las ballenas y delfines: Sernapesca alerta por su protección y cuidado

Lunes 24 de Julio del 2023

Compartir esta noticia
117
Visitas

“Nuestro interés siempre es proteger las ballenas y delfines amenazas antrópicas, por eso promocionamos el avistamiento seguro, manteniendo distancias entre 50 y 300 metros, dependiendo de la especie”, señaló la directora nacional del Servicio de Pesca (Sernapesca), Soledad Tapia Almonacid.

Junto con reafirmar el compromiso de su institución en la conservación de ballenas y delfines, planteó que se trata de especies que requieren de una protección y cuidado especial, al estar en peligro de extinción por la caza indiscriminada de la que han sido objeto durante tantos años”.

Añadió que “nuestras funcionarias y funcionarios están en constante acompañamiento de todas las situaciones en que estos cetáceos se acercan a las costas, interactúan con embarcaciones, o bien varan heridas o enfermas”.

Las declaraciones de la jefa nacional de Sernapesca fueron formuladas en el marco de la conmemoración este 23 de julio, del Día Mundial de las Ballenas y Delfines. La fecha fue instaurada en 1986 a instancias de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), con el fin de hacer un llamado de alerta para la protección y el cuidado de estas especies, que en dicha época ya se encontraban en peligro de extinción.

Dicha preocupación aumentó a partir de la segunda mitad del siglo XX, puesto que la caza indiscriminada de ballenas para fines industriales y de alimentación, ponían en riesgo la existencia de la especie. Por eso, en 1986 la CBI prohibió la captura internacional de estos cetáceos, aunque hay varios países que continúan con esta práctica.

 En Chile, tanto ballenas y delfines suelen aparecer por las costas, causando gran interés en la ciudadanía que quiere presenciar estos fenómenos. Es por esta razón que el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), en el marco de su labor fiscalizadora y de resguardo de los animales marinos, realiza una serie de acciones para el cuidado de estas especies.

Soledad Tapia recordó que en caso de varamientos costeros, nunca se debe tocar a la especie, mucho menos intentar alimentar u hostigar. Las multas van de 3 a 300 UTM (entre 189 mil pesos y los 18 millones de pesos). También se puede llamar a la línea 800 320 032, para que los funcionarios y funcionarias puedan aplicar los protocolos de rigor.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest