Ex presidente de Asoducam anunció la formación de un nuevo gremio del rodado
El transportista fueguino Nelson Bustos se mostró en desacuerdo con la Asoducam de Porvenir, acusando “una ambición desmedida” de su actual presidente, Carlos Gallardo.
La creación de una segunda asociación gremial del rodado en Porvenir anunció el ex presidente por dos periodos de Asoducam (Asociación de Dueños de Camiones), Nelson Bustos Terumán, como una réplica a lo que los camioneros más antiguos -detalló- denominan “una ambición desmedida del actual presidente de Asoducam, Carlos Gallardo. “Los camioneros antiguos de Porvenir estamos muy molestos con Carlos Gallardo y siendo yo el presidente anterior, cuando él asumió hubo cosas que no me gustaron, las dije en su momento y me castigó suspendiéndome de la asociación por 6 meses”, comenzó explicando Bustos.
Dijo que con 54 años y 36 de transportista (comenzó a manejar camiones a los 19 años), y sin haber recibido un reto de sus padres, le cayó mal que lo castigaran como a un niño, ante lo cual decidió abandonar Asoducam. Explicó que una suspensión significa que un transportista no puede acceder a beneficios que les otorga Tabsa y otras empresas que benefician al rubro, las cuales en todo caso, Bustos asegura que nunca utilizó porque siempre ha sido autosuficiente para crear su propio trabajo.
“Cuando estuve en Asoducam fue siempre para aportar y nunca tuve un problema con los socios, ni me aproveché de mi cargo como presidente y de ello todos los asociados dan fe. Después supe que a Marcelo Vidal, un ‘chico’ que da mucho trabajo en Porvenir, igual lo castigaron por 6 meses, por una nimiedad, sin incurrir en nada, sólo por decirle (a Gallardo) las cosas en la cara. No aguantó la suspensión y se fue, ya que tampoco necesita los beneficios de Asoducam y se las arregla solo”.
¿Aprovechamiento
del cargo?
Bustos acusa que cuando a Asoducam Porvenir le dieron la “pega” en Enap, el presidente se aprovechó de la institución para ser parte de los favorecidos, lo que le parece poco ético de su parte, ya que hicieron un consorcio con otras empresas de Punta Arenas. “Hasta se fotografiaron delante de la Gobernación de Magallanes, lo que me dio vergüenza ajena, porque somos todos de Porvenir”, acotó.
No obstante, dijo que le alegra que a los socios que hoy sirven a Enap les vaya bien, pero le molesta que usen el nombre de Asoducam Porvenir para una actividad que en realidad se hizo a nombre de un consorcio de Punta Arenas, lo que puede corroborar quien lo desee. Nelson Bustos también se mostró disconforme con las imputaciones que Carlos Gallardo hizo al ejecutivo local de AquaProtein, Carlos Sosa, de coaccionar a los socios a retirarse de Asoducam para trabajar con esa empresa.
“Desmiento completamente esas imputaciones, yo trabajo con esa empresa y el señor Sosa siempre nos ha recibido bien y nunca ha dicho ‘retírense de Asoducam porque me llevo mal con ellos’, todos nos hemos ido por otros motivos, por eso me molesta que digan una falsedad. Y si tienen dudas les pueden preguntar a los ex socios, que son adultos”.
El “viejo” conflicto generacional
“Camionero yo creo que es alguien que tiene 30 años de experiencia, a lo menos, los otros son ‘chicos’ que tienen camiones, o juntaron plata y se compraron un camión, lo que tampoco es algo malo, ya que se trata de trabajo”, estimó. Apuntó que si Asoducam hace un paro contra Carlos Sosa, será también contra sus 11 ex asociados.
“Los camioneros que se fueron del gremio son ex socios que se alejaron porque no soportaban el manejo arbitrario que tenía Gallardo, quien por ambición personal busca toda la pega para él y para algunos socios, sus más cercanos, y con el tiempo lo dejó hasta parte de su directiva, como Cristián Maragaño y ahora último Iván Cárdenas y además, hace pocos días, los tres hermanos Guerrero. Somos 11 camioneros de toda una vida, con tremenda experiencia, los que abandonamos Asoducam”.
“Los socios que quedan no son todos camioneros, hay empleados públicos y los que trabajan en otras cosas, que fueron aceptados en Asoducam porque se iban a comprar un camión. Sólo los que nos fuimos vivimos de camioneros”, afirmó. Por este motivo, anunció que los retirados planifican crear su propia asociación gremial del rodado, la segunda que habrá en Porvenir.
Nueva Asociación
de Transportes
“Con Mauricio Vidal ya tenemos gestiones avanzadas, porque a Porvenir se vienen muchos trabajos y nosotros queremos hacer un grupo donde no existan arbitrariedades como castigos o desconsideraciones. Con los 11 ex socios de Asoducam queremos crear una institución de amigos, no de enemigos”.
“Ya la tenemos planificada y se va a denominar ‘Asociación de Transportes y Estibadores Tierra del Fuego’, como nuestra isla nos llama. Esperamos agregar a otros amigos de toda la vida como Adán Rogosich, que queremos se una a nosotros porque además, es un muy buen amigo, mejor persona y tiene tremenda experiencia como transportista, con varios camiones y un hijo que trabaja con él. Todos somos personas de más de 50 años, no somos niños, así que nuestra experiencia nos avala”, cerró su anuncio Bustos.
Carlos Gallardo: “Me parece
bien que se cree un nuevo gremio”
El presidente de Asoducam Porvenir, Carlos Gallardo, comenzó aclarando que el término camionero “es una palabra obsoleta, ya no hay camioneros porque se trata de algo más que saber manejar un camión: hay que saber diferenciar entre transportista y camionero. Respecto a la experiencia, ¡que bueno que seamos ‘cabros’ jóvenes! Hay transportistas jóvenes como el hijo de Adán Rogosich, que ha sabido salir adelante. Los jóvenes son los que van a llevar ‘la batuta’ de aquí al mañana, me parece bien que los ‘cabros’ jóvenes vayan tomando las riendas del asunto”.
En relación a lo señalado por Nelson Bustos respecto a su salida de Asoducam Porvenir, el directivo del rodado fueguino dijo que en realidad “él fue expulsado de la asociación por una actuación anti gremialista hacia los socios; y no lo expulsé yo, lo hizo toda la asamblea. Acá hay algo que se está formando, que es la desunión del gremio y eso creo que le hace mal a todos”, acentuó.
Enterado que Bustos planea crear una nueva asociación de transportistas, Carlos Gallardo se mostró conciliador: “Me parece súper bien, ojalá lo haga y logre crearla, ya que con las asociaciones hoy día podemos golpearle las puertas a las empresas. Sin las asociaciones no somos nadie”.
“Lo que nos molesta es que nos quiten el trabajo a nosotros”, complementó Gallardo respecto al conflicto que mantienen con el ejecutivo local de AquaProtein. En el tema indicó que “vamos bien encaminados, logramos hablar con el gerente nacional de Fiordo Austral (planta matriz de esa empresa), no tenemos ganada la batalla, pero hemos avanzado”.