Necrológicas
  • – Julio Bernardo Muñoz Vidal

  • – Héctor Alejandro Yáñez Torres

  • – Alberto Cárcamo Provoste

  • – Alejandro Mansilla Mansilla

Durante esta administración el Minvu quiere construir dos tramos en paralelo de la Circunvalación y aprobar un tercero

Miércoles 26 de Julio del 2023

Compartir esta noticia
138
Visitas

Una vez conocida la aprobación de los 25 mil millones de pesos por parte del Consejo Regional de Magallanes para continuar con la construcción de la Avenida Circunvalación Ramón Cañas Montalva, el seremi de la Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe aseguró que “durante la actual administración construiremos dos tramos en paralelo y continuaremos gestionando la aprobación e inicio de un tercero de este megaproyecto vial que mejorará la conectividad en la capital regional”.

Sobre la aprobación de los 25.250 millones de pesos, manifestó que ocurre un mes después de haber obtenido la recomendación técnica favorable del proyecto por parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, con lo cual se pudo dar curso a las gestiones para su financiamiento.

Esto dará vida al denominado tramo 4 de la futura Avenida Circunvalación Ramón Cañas Montalva, entre Pedro Bórquez y General del Canto, el cual considera la construcción del puente más extenso que tendrá la ciudad sobre el río de las Minas.

Serviu

 A su vez, el director (s) del Serviu, Omar González Asenjo, explicó que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo financiará la construcción del tramo 5 de Avenida Circunvalación, entre General del Canto y Capitán Guillermos, en tanto con financiamiento del FNDR se ejecutará el tramo Pedro Bórquez-General del Canto.

“Esta aprobación de recursos es muy importante debido a que nos permite, como Ministerio de Vivienda y Urbanismo, poder adelantar los plazos de licitación y, por ende, los plazos totales de la ejecución. Con esto podremos avanzar de forma paralela en dos tramos y no tener que esperar a terminar uno para luego comenzar con el otro”, agregó.

Obra de Ingeniería

El tramo 4 de Avenida Circunvalación, considera la construcción de 1,3 kilómetros de una vialidad de alto estándar, con calzada bidireccional dada por pistas de 7 metros de ancho cada una, divididas por un bandejón central de 5 metros de ancho, ciclovías y aceras. Contempla, además, obras de solución de aguas lluvias, paisajismo, mobiliario urbano, paraderos de locomoción colectiva, e iluminación.

Una de las principales características de este tramo será la construcción de un puente sobre el río de las Minas que se extenderá entre calles Ignacio Carrera Pinto y Manuel Aguilar, con un diseño que incorpora un gran veredón con miradores aguas abajo. El diseño de ingeniería cuenta con la aprobación de la Dirección General de Aguas y el Departamento de Proyectos de Estructura de la Dirección Nacional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest