Necrológicas
  • – Rubén Federico Marusic Kusanovic

  • – Mauricio Alvarado Palma

  • – Aldo Morales Torres

Radonich planteó al ministro Montes que en la región no hay claridad en criterios para optar a planes de vivienda

Sábado 29 de Julio del 2023

Compartir esta noticia
287
Visitas

El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, viajó a Santiago para sostener una reunión con el ministro de Vivienda, Carlos Montes.

El jefe comunal manifestó que planteó al titular de la cartera de Vivienda la preocupación que existe porque la directora del Serviu y el seremi de Vivienda no han informado que la política regional de Vivienda quedaba resumida en un reglamento que hoy está cuestionado y que se encuentra en la Corte de Apelaciones. “Esa normativa significa un retroceso para nosotros”, dijo.
El edil acusó una falta de lineamientos claros y agregó que el municipio sigue instrucciones del Serviu y del Consejo Regional para abordar las propuestas habitacionales, pero hasta ahora no han recibido notificaciones oficiales acerca del cambio de criterio en materia de vivienda.

Por ello, transmitió su preocupación al ministro Montes porque considera que la falta de certezas ha generado una eventual intervención de grupos, que no hay criterios sobre los terrenos públicos que están disponibles y cuyo valor se habría duplicado en el último tiempo según lo señalado por algunos dirigentes vecinales que han tenido reuniones con autoridades regionales.

Agregó que -si no hay certezas acerca de cómo se construyen casas con la misma calidad de las que actualmente se entregan- la municipalidad evalúa suspender la Entidad Patrocinante Municipal.

Insistió en que la ausencia de definiciones afecta a las familias que anhelan una vivienda y a las constructoras, convirtiéndose en un retroceso respecto de lo que se había hecho. “Esto se ha vuelto lento y poco transparente”, agregó.

Archipiélago de Chiloé

En otro punto, el alcalde de Punta Arenas destacó los esfuerzos de los vecinos que residen en los edificios del barrio Archipiélago de Chiloé que, después de muchos esfuerzos que comenzaron hace años en conjunto con la municipalidad y el Ministerio de Vivienda, están terminando los revestimientos de los techos de los edificios.

Los primeros fueron financiados vía subsidio y han sido dañados por el viento. La segunda parte quedó pendiente. Si bien se habían asegurado los recursos, surgió la pandemia y aumentaron los costos de construcción y los dineros no fueron suficientes para solventar los cierres para que los patios queden de acuerdo al estándar requerido.

Por ello, entregó al ministro una carta de los vecinos y éste se mostró interesado en darle continuidad a un proyecto que beneficiaría a más de 200 familias del sector sur de Punta Arenas.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest