Más de 6 mil competidores tuvo la Séptima Corrida Nocturna Familiar
– Con el apoyo de batucadas, la jornada fue una verdadera fiesta deportiva.
Más de 6 mil personas participaron de la Séptima Corrida Nocturna Familiar, que se realizó en el Parque V Centenario Costanera del Estrecho en Punta Arenas. Un balance positivo para una jornada en la cual se habían inscrito más de 4.600 personas para dar vida a esta fiesta deportiva, que marcó la antesala de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, que se realizarán en nuestro país durante los meses de octubre y noviembre del presente año.
En su primera versión realizada el año 2015 convocó a 400 personas, mientras que la anterior versión realizada el año 2022 alcanzó la cifra de más de cuatro mil personas. Con lo que esta séptima versión organizada por el Mindep/IND junto con el Programa Elige Vivir Sano de Magallanes se ha consolidado como una actividad masiva de carácter deportivo familiar y que se realiza cada año el último sábado de julio.
El espectacular encuentro deportivo comenzó alrededor de las 19 horas cuando se dio la largada a los deportistas que corrieron en diferentes categorías de 2,5, 5 y 10 K. Previo a ello, realizaron un calentamiento con una clase de zumba.
Ganadores
En la categoría 2,5k, los primeros lugares fueron para Ronald Gallardo, Marcelo Vásquez y Raúl Hernández. En mujeres, triunfaron María Ignacia Nehue, Josefa Carrasco y Josefa Cuadra.
En la categoría 5k, los primeros lugares fueron para Fernando Carrillo, Jorge Stuardo y Javier Vega. En mujeres: Catalina Muñoz, Javiera Aros y Mallaroy Aros. Además, hubo premiaciones y sorteos.
En la categoría 10k, los ganadores fueron Felipe Aballay, Claudio Tobar y Carlos Díaz. En mujeres, los primeros lugares fueron para Claudia Gómez, Adriana Urtazún y Daniela Lucero.
El ministro Jaime Pizarro realizó un positivo balance de la jornada deportiva: “Es una gran motivación ver a tantas personas inspiradas, entusiasmadas, recorriendo esta Costanera maravillosa. A esta altura, ni el frío, ni el piso húmedo son ningún obstáculo. Creo que hay que disfrutarlo y seguir extendiendo esta hermosa tradición, porque creo que, además, aquí genera una identidad muy especial. Así que felicitar nuevamente la organización y felicitar especialmente a esta maravillosa participación. Es una situación que es muy bonito compartir y que me alegro muchísimo de haberlo experimentado”.
El ministro animó a quienes no compitieron a hacerlo el próximo año.