Caos total en el aeropuerto de Punta Arenas por cientos de pasajeros “varados”
Hablar de molestos para describir lo que sentían los cientos de pasajeros literalmente “tirados” en el Aeropuerto Presidente Carlos Ibáñez del Campo de Punta Arenas, sería ocupar un eufemismo.
Siempre detrás de cada persona hay una historia de vida. Y ayer se podía escribir un libro con cada una de las historias y anécdotas recogidas entre los usuarios de las líneas aéreas, a quienes pusieron la paciencia al límite.
Personas que debían retornar a sus ciudades de origen por temas laborales, otros que cumpliendo sistemas de rol volvían a casa; particulares que vieron frustrado su salida y delegaciones deportivas sin poder viajar. Ese era el panorama ayer en la mañana en el principal terminal aéreo de Magallanes.
La mayoría de los vuelos aparecían cancelados o retrasados. “Lo peor es que nadie da la cara ni entrega una explicación”, manifestó un pasajero. Más allá de una voz femenina que por alto parlante indicaba el estado del vuelo. Paciencia le pedían a todos, dado que por un tema de seguridad las aerolíneas determinaron no aterrizar en Punta Arenas.
Mucha gente seguía por sus teléfonos la aplicación que permite conocer la salida y avance de los vuelos.
Uno de los usuarios mostraba incrédulo el celular donde se graficaba que el avión, que estaba a punto de llegar a Punta Arenas, giraba y retornaba a Puerto Montt.
Este mensaje comenzó a replicarse y a los minutos era “vox populi” en el terminal. Esto ponía una angustia mayor, ya que en ese vuelo estaban cifradas las esperanzas de muchas personas, de poder viajar a Santiago.
Solamente operaron de forma normal y sin ningún tipo de contratiempos los aviones de Dap, que salían a Porvenir o Puerto Williams. Y otras aeronaves menores.
Aeropuerto no está cerrado
El jefe de la Zona Aeroportuaria Austral, Sergio Gallo, fue claro en señalar que el aeropuerto local nunca ha cerrado. Eso es algo que sucede sólo si llegaran a enfrentar una tragedia o un accidente, que por protocolo obliga a tomar una medida extrema.
Lo que sí la noche del jueves y madrugada de ayer, las bajas temperaturas y viento muy fuerte hicieron que las condiciones de frenado de la pista se tornaran muy malas. “Se le hizo el tratamiento con anticongelante pero recién una vez que amainó el viento, de lo contrario el líquido no hace el efecto que nosotros queremos”.
Este proceso terminó recién ayer a las siete de la mañana. De ahí es necesario esperar un par de horas hasta ver que haga el efecto esperado.
A media mañana de este viernes la pista aún estaba en regulares condiciones. Esperaban que la condición de la pista quedara apta para operar a alrededor de las 13 horas.
“No es que el aeropuerto no esté operativo. Prueba de ello es que hay aviones que operaron sin problemas, como las líneas regionales, por el tipo de aeronave que ellos tienen. Son más pequeñas y pueden aterrizar sin dificultad, a diferencia de Sky, Latam y JetSmart que son aparatos de mayor envergadura, “los cuales debido a sus características necesitan pistas en mejores condiciones”, explicó Gallo.
Este factor fue lo que llevó a cancelar la salida y arribo de los vuelos comerciales, provocando que más de un millar de personas quedaran en tierra, tanto en Punta Arenas como en Santiago y Puerto Montt.
Incluso un avión de Latam que cubría el tramo Santiago-Puerto Montt-Punta Arenas tuvo que ser devuelto a Puerto Montt, pese a que a las 11 de la mañana estaba por llegar a destino. “Esto fue porque la pista no estaba apta para la operación de esa aeronave”.