El dolor de los vecinos de Villa Generosa quienes, con el agua hasta las rodillas, intentaban salvar sus enseres
Silvia Leiva
[email protected]
“Les pido a las autoridades que, por favor, no abandonen a la Villa Generosa, donde vivimos con mis hijos. Esta es la casa de mis papás la que se está inundando, estamos con el agua hasta a las rodillas y necesitan ayuda para poder sacar el agua. Es un llamado desesperado, que no es sólo por ellos, sino que por muchos vecinos más”.
Con estas palabras, Jessica Hernández Figueroa, relató la desesperación que tenía ayer cuando veía cómo el agua, producto de la lluvia y la nieve que comenzó a deshielar, inundaba la casa de sus padres, la misma en la que vivió por años junto a sus tres hijos.
Literalmente con el agua hasta las rodillas, el grupo familiar trataba de sacar las cosas delicadas para evitar que se mojen y así fue como el refrigerador terminó sobre un mueble y desenchufado, buscando que no haya un cortocircuito o un mayor daño.
Sin embargo, el pronóstico del tiempo es complejo y, además de la lluvias de las últimas horas, se espera que siga nevando en la comuna.
“La casa de mis papás (José Hernández e Hilda Quiroga), está toda inundada, ni con un bote se puede ir para afuera porque, de verdad, está la pura embarrada. Todos los vecinos están igual. ¡Imagínate de aquí a mañana (hoy) cómo va a estar!”, explicó Jessica Hernández, quien comentó que, inicialmente, estaba un poco mojado, pero se inundó de un momento para otro.
“Ahora está toda mojada (la casa paterna). Mis papás tuvieron que subir su refrigerador arriba de un mueble para que no se rompa. Me había llamado Carabineros, que iban a venir a sacar a mi papá de la casa. Pero, ¿qué saco con eso si sus cosas igual están acá y no se puede pasar? Estoy mojada hasta las rodillas y estamos desenchufando todo. Se mojaron todas las cosas”, relató Jessica.
Su vecino es Juan Toledo, él también sufrió la inundación de su vivienda en Villa Generosa y el agua inundó el primer piso de su vivienda. Afuera de su casa, el camino también está inundado. El sufrió un accidente cerebrovascular hace un tiempo, así que ahora sólo depende de su jubilación y de un emprendimiento que tiene con gallinas.
Por eso, tenía miedo de perder sus gallinas. Ayer, él no quiso salir de su casa y se quedó en el segundo piso, mientras hacía lo posible por evitar daños.
El balance de la municipalidad: cortes viales y preocupación por sectores
de Llau-Llau, Enrique Abello, Monte Verde y Zanjón Río de la Mano
Tras el reporte de inundaciones y anegamientos en diferentes puntos de la comuna, el alcalde Claudio Radonich entregó un balance desde la dirección de Operaciones, señalando que “fue un día de lluvia, pero es bastante más de la que tenemos nosotros presupuestado y los datos preliminares que tenemos hablan de más de 20 mm en la ciudad. En los sectores más complicados, quiero señalar (a las 18 horas de ayer) que tenemos dos viviendas anegadas que fueron informadas, en el sector de Llau-Lau y en el sector de Enrique Abello”.
La autoridad comunal comentó que el tema vial fue el más complicado. “Hay dos sectores que son particularmente complejos, Monteverde, donde está cortado el tránsito para cualquier vehículo. Ese lugar, donde hay cerca de 100 viviendas, está cerrado porque la cantidad de agua que hay producto de la lluvia y de los deshielos no dio abasto, para que se pueda desaguar donde corresponde y, es más, con nuestra máquina estuvieron trabajando durante toda la mañana (de ayer) para hacer un canal de desvío, para que no afectara viviendas que fue nuestro primer objetivo. El segundo lugar que está cerrado parcialmente es el sector de Pampa Redonda y Llau-Llau, ya que las tres vías de acceso están llevando todo el agua que viene desde los cerros. Insisto, fuera de la lluvia tenemos también acumulado todo lo que son los deshielos”.
Radonich comentó que hay dos motoniveladoras y una retroexcabadora que han estado trabajando para ir despejando para que no llegue el agua a las casas. “Nosotros estamos atentos. Vamos a estar las 24 horas insistiendo que cualquier llamado de emergencia se centraliza al 800 800 134, estamos en redes, estamos con todos los funcionarios municipales en terreno coordinando y también con. ojos dentro de la parte urbana. Lo más complicado también es que según los pronósticos, después de la lluvia, dicen que vendría nieve. Por tanto, lo que le pedimos a los vecinos, sobre todo de los sectores mencionados, que por favor se abstengan de salir de su casa salvo emergencia. Vamos a mantener la maquinaria y en estos lugares para poder habilitar cualquier salida de emergencia”.
La directora de Operaciones, Sonia Patricia Vargas Miranda, dijo que, lamentablemente, la capacidad hidráulica de los suelos ya había cumplido su objetivo y que hay algunos sectores en que no pueden hacer nada más que esperar que, poco a poco, el agua vaya declinando. “Estamos trabajando con diferentes maquinarias durante todo el día y en estos momentos nos tiene preocupado lo que puede ocurrir con el zanjón Río en la Mano, puesto que en Monteverde, que recibe dos tributarios que llegan a ese punto, son los que están permitiendo en estos momentos se colapse la bóveda del zanjón Río en la Mano. Por ello, se está trabajando en ese sector y el Ministerio de Obras Públicas nos mantiene informados y vamos a estar atentos ante cualquier emergencia”.