A 14 se elevó este año el número de fallecidos en accidentes de tránsito
Imprudencia del conductor, manejar en estado de ebriedad y no respetar señalizaciones del tránsito, son las tres principales causas de los accidentes automovilísticos en Magallanes.
Así lo dio a conocer el jefe de la Siat, capitán Alvaro Baquedano, al comentar los cursos de acción que se están llevando adelante tendiente a evitar hechos que lamentar, sobre todo los procesos de fiscalización, en alianza con otros organismos, como Senda.
La Siat y las patrullas de acción comunitaria vienen desplegando un trabajo educativo entre los conductores, partiendo por campañas en los colegios, en escolares de temprana edad y quienes serán los futuros conductores y ocupantes de las vías.
Cerrado el primer semestre del año, de enero a julio, el capitán Baquedano dio cuenta de que se generaron 641 accidentes de tránsito en la Región de Magallanes. Con estas cifras la proyección para fines de 2023 permiten avizorar un aumento de estos hechos viales, sobrepasando los 1.200, superando los 1.100 siniestros viales de 2022. A la fecha van 14 fallecidos.
De paso el oficial recordó que “este invierno ha sido crudo, no ha finalizado, generando muchos siniestros viales y por ello mantenemos las recomendaciones”.
Carabineros ha sufrido
11 accidentes
El comisario (s) de la Primera Comisaría, capitán Fernando Quiñiñir, dijo como usuarios de las vías también han sido víctimas de algunos accidentes de tránsito, por la irresponsabilidad de algunas personas que no respetan las señaléticas de tránsito. En total son 11 los hechos de este tipo, lo que acarrea que muchas patrullas queden fuera de servicio, hasta su reparación o reposición.
Llamó a ser prudentes, a conductir a la defensiva, todos son testigos de un número importante de accidentes, la idea es que no se generen porque la mayoría afectan a terceros que no tienen nada que ver con la irresponsabilidad de algunos.
Balance
De acuerdo a un balance policial que entregó, este año llevan 12.790 controles vehiculares; 630 vehículos sacados de circulación y han cursado 1.917 infracciones de tránsito.
Lejos, la falta más recurrente, con 932, es conducir sin licencia; 11 por no respetar un Pare, una por Ceda el Paso y las 973 restantes por diferentes motivos.
El año pasado detuvieron a 255 conductores por manejar bajo la influencia del alcohol o sustancias sicotrópicas. Y este año ya van 204.