Necrológicas

– Sergio Raúl Serón Cárdenas

– Héctor Cárdenas Barrientos

– Teresa Graciela Vera Soto

Siete policías fueron dados de baja y formalizados

Carabineros falsearon parte: no habría incluido toda la marihuana decomisada

Viernes 20 de Octubre del 2023

Compartir esta noticia
528
Visitas
  • Desde la institución informaron que, a través de una investigación
    interna, se estableció que los uniformados “habrían incurrido en fallas procedimentales y acciones que revisten carácter de delito”.

 

Carabineros informó que siete de sus uniformados, pertenecientes a la Tercera Comisaría de Ovalle, dependiente de la Prefectura Limarí, fueron dados de baja y ayer fueron formalizados por delitos relacionados con la ley 20.000. 

A través de un comunicado, la institución informó que “a raíz de constantes controles internos, los que nos ayudan a detectar oportunamente cualquier irregularidad en nuestras filas, se pudo establecer que siete carabineros habrían incurrido en fallas procedimentales y acciones que revisten carácter de delito”.

En la audiencia de formalización se detalló que los hechos habrían ocurrido entre el 7 y 27 de marzo de este año, cuando los involucrados no se ajustaron a la verdad en partes policiales remitidos a la Fiscalía. 

En concreto, el parte policial dio cuenta del hallazgo de plantas de marihuana en el sector Punilla de Ovalle y la destrucción de 1.850 matas -autorizado por el Juzgado de Garantía-.

Sin embargo, de acuerdo a la Sección Interno de Carabineros (Saicar) esto no fue así, ya que concluyó que, pese a encontrar pruebas de la incineración, se descubrió en un corral 142 plantas de Cannabis sin quemar y en otro lugar, otras 67 plantas vivas. Además, hallaron 915 gramos de marihuana ocultos entre los matorrales. Carabineros determinó que los horarios de uno de los uniformados no se ajustó a lo informado en el parte policial, el que hacía referencia al tiempo que habría estado custodiando las plantas de Cannabis.

Al respecto, el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, señaló que “una investigación interna por parte del Departamento de Asuntos Internos logra establecer irregularidades en un procedimiento policial, que obviamente inmediatamente se informa al Ministerio Público, se hace una investigación y se logra establecer la participación de estos funcionarios en irregularidades en los procedimientos policiales”. Indicó que desconoce los detalles de los antecedentes y el tipo de irregularidades cometidos, pero “lo que sí sabemos es que hay irregularidades respecto a las instrucciones que impartía el fiscal versus las acciones que ellos realizaban. Muchas veces fuera de las instrucciones que hacía el fiscal, ellos hacían otras acciones. No tenemos tampoco certeza de cuál es el nivel de involucramiento que tienen porque la droga fue revivida al tribunal en su procedimiento”.

En tanto, el ministro del Interior (s), Manuel Monsalve señaló que “uno puede confiar en las instituciones, puede tener confianza en las instituciones cuando, si en esa institución ocurre algo irregular, eso se investiga y se sanciona”. 

“Aquí lo que ha ocurrido es que la investigación interna de Carabineros ha permitido identificar a funcionarios que en el marco de procedimientos policiales y de incautación, particularmente de drogas, hacían un uso que se está aclarando respecto a esa droga y que claramente constituye un delito”, agregó. 

Los ahora ex carabineros quedaron con arraigo nacional y se estableció un plazo de 120 días para la investigación.

Emol

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest