Necrológicas
  • – Osvaldo René Oyarzún Galindo

  • – Irene Machuca

  • – Pedro Muñoz

  • – Juan Cárdenas Vargas

  • – Sergio Bahamóndez Muñoz

Diputados de oposición y oficialismo critican al gobierno tras fuga de Sinovac

Lunes 23 de Octubre del 2023

Compartir esta noticia
142
Visitas

Parlamentarios oficialistas y de oposición de la comisión de Economía de la Cámara Baja criticaron las gestiones del gobierno ante la inversión extranjera en el país, luego que Sinovac desistiera de instalar un Centro de Innovación y Desarrollo en Antofagasta.

El proyecto consideraba una inversión de US$100 millones para producir hasta 50 millones de vacunas y, según su planificación, debió iniciar sus operaciones a mediados del año pasado para suplir la demanda nacional y de América Latina de inmunizaciones contra el Covid-19, la influenza y hepatitis.

La ministra de Ciencia, Aisén Etcheverry, confirmó la situación y, tal como explicó la empresa farmacéutica china Sinovac Biotech Chile, esta decisión fue por las malas condiciones del terreno en que se emplazaría el recinto.

El diputado Karim Bianchi (Ind), aseguró que esto refleja la inseguridad que tienen las empresas para invertir en el país por la inestabilidad económica actual.

“Lo que pasa con Sinovac, creo que es un ejemplo más de muchas otras inversiones que no se van a realizar en nuestro país porque las condiciones y la inestabilidad económica que está presentando Chile, hace que simplemente no haya interés de invertir aquí“, aseveró.

“Afecta al empleo, al desarrollo de las regiones y aún más a la situación crítica”, agregó.

Asimismo, el diputado de Renovación Nacional y presidente de la Comisión de Economía, Miguel Mellado, hizo un llamado a destrabar los procesos de tramitación e inversión en el país.

“Es una señal para los chilenos, para el gobierno, que se ‘coloquen las pilas’ de una vez por todas. A ‘sacar las piedras’ que tienen las empresas para invertir, a mejorar la gestión (del gobierno), a mejorar la inversión, atraer inversión extranjera, darle seguridad y certeza a los que invierten”, advirtió.

Ministro Grau

Pero desde el gobierno desdramatizaron la decisión de la farmacéutica. “La declaración de ellos es muy clara, que mantiene operación en Chile, eso implica acuerdos con distintas universidades, es una empresa que provee cantidad relevante de vacunas. Es un proyecto que se puede seguir conversando e investigando su factibilidad”, señaló ayer el ministro de Economía, Nicolás Grau, en el programa Estado Nacional de TVN. 

BioBíoChile/Emol

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest