Necrológicas
Inicialmente, el plan fue rechazado por la Dom

El próximo mes reiniciarán obras de proyecto para un laboratorio, centro médico y farmacia

Martes 24 de Octubre del 2023

Compartir esta noticia
254
Visitas
  • Sus impulsores señalaron que el funcionamiento del recinto permitirá que los exámenes específicos de laboratorio no se deban enviar a Punta Arenas o Santiago y que sus valores serán accesibles, además de trabajar con Fonasa.

 

La sociedad comercial del químico farmacéutico Raúl Cortés Salviat y del laboratorista Julio Ríos retomó la obra de construcción de su postergado proyecto farmacia comunitaria, centro médico y laboratorio clínico, que se levanta en calle
Dublé Almeyda, entre Padre Mario Zavattaro y Chiloé. Las faenas debieron interrumpirse el año pasado después que el proyecto fuera rechazado por la Dirección de Obras de la Municipalidad de Porvenir (Dom) y que su reclamación judicial no encontrara acogida en la Corte de Apelaciones.

Ahora, con un nuevo plano -y por ende un proyecto distinto-, que ya fue acogido favorablemente por la Dom, los trabajos se retomarán el próximo mes. “Cambió el director de Obras, es otra persona y nos aprobó el plano, ya comenzamos construyendo un muro cortafuego, que es uno de los requisitos que nos pide el municipio y después empezaremos la construcción del edificio”, relató con optimismo Cortés.

“Creemos que vamos a tener levantada la obra gruesa en marzo del próximo año, pero es un proyecto nuevo y el que habíamos empezado lo vamos a tener que echar abajo, porque en el plano original faltaba el muro cortafuego y no estaba tan alejado de la casa vecina. Para cumplir todos los requisitos debimos reconfigurar el proyecto para que sea aprobado”, admitió. 

Alza en los costos

En lo negativo del caso, indicó que el costo se incrementó en forma abultada.

“Debido a la pandemia, los materiales subieron un 30%, todo se encareció y se volvió ‘cuesta arriba’, entre planos de arquitectura y estructural debimos contratar un ingeniero tres veces, pero aún así para nosotros es importante tener la aprobación y si bien vamos a demorar un poco, lo importante es que se va a realizar”, aseguró. Lo otro es el actual estancamiento económico, que prevé un tiempo mayor para recuperar la inversión cuando el conjunto entre en funciones, pero también hay perspectivas de crecimiento por la instalación de empresas como las de hidrógeno verde en la comuna de Porvenir, agregó.

Servicio privado

“Con don Julio (Ríos) creemos en el proyecto, pensamos que es un servicio privado necesario para Porvenir, que los exámenes específicos de laboratorio no se deban enviar a Punta Arenas o Santiago y él dice que los va a tener mucho más accesibles y que incluso, vamos a trabajar con Fonasa”, especificó. Por su parte, el laboratorista Julio Ríos saludó el reinicio de las obras desde el próximo mes, aunque dijo que ya se está desarmando lo construcción anterior, en lo que será una solución para muchas necesidades en la capital fueguina.

 

Alcalde Parada: “Deseo que este proyecto privado sea un aporte a la comunidad”

“Siempre es importante la inversión privada en nuestra comuna, sobre todo lo que tiene que ver o esté asociado a la salud. Creo que va a ser un adelanto, va a ser una contribución y en ese sentido, nunca estuvo en discusión ese tema”, afirmó ayer el alcalde de Porvenir, Gabriel Parada.

Se refirió así a la reanudación de las obras del proyecto particular del conjunto de una Farmacia Comunitaria, un Centro Médico y un Laboratorio, que una sociedad de dos profesionales del área sanitaria están construyendo en la capital fueguina. Las obras recomenzaron tras un año de desencuentros con la Dirección de Obras Municipales, que inicialmente les había rechazado el primer plano y los afectados interpusieron infructuosas acciones judiciales.

“Ahí hay requerimientos técnicos y de normas y la Ley que permite y no permite realizar ciertas acciones, y aunque el inversionista recurrió a la Contraloría, Corte de Apelaciones y Corte Suprema, las resoluciones y los dictámenes que resolvieron estos organismos le dieron la razón al municipio”.

“Ahora se adecuó el proyecto a las normas y en este momento está teniendo un flujo normal en todas las unidades que dan las respectivas visaciones”, añadió el jefe comunal. Terminó acotando que espera que las obras que ya se iniciaron puedan terminar del mejor modo posible para beneficio de la comunidad.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest