Puntarenenses campeonas en final nacional de gimnasia rítmica
Una gran participación tuvo el representativo de la Asociación de Gimnasia Rítmica de Punta Arenas en la gran final de gimnasia rítmica 2023 que se llevó a cabo en el Coliseo Municipal de Puerto Varas.
Once deportistas de Agipa asistieron al evento distribuidas en los diversos niveles: Formativo, “C”, “B”, “A” y Elite, este último el nivel más alto de la gimnasia rítmica chilena.
Luego de participar en todos los procesos clasificatorios del año, lograron posiciones entre las mejores para alcanzar la final nacional y a la postre terminaron coronándose campeonas en sus respectivos niveles las puntarenenses Pilar Catalán y Amanda Cifuentes.
RESULTADOS
Estos fueron los resultados obtenidos por las representantes de Agipa:
Nivel Formativo
Mini manos libres
Pilar Catalán: campeona nacional.
Preinfantil manos libres
Amanda Cifuentes: campeona nacional.
Maribel Teiguel: quinto lugar.
Infantil manos libres
Martina García: quinto lugar.
Nivel “C”
Preinfantil
Catalina Valenzuela: quinto lugar.
Milagro Alarcón: 17º lugar.
Nivel “B”
Manos libres
Tamara Cárcamo: décimo lugar.
Preinfantil, cuerda
Tamara Cárcamo: 18º lugar.
All Around
Preinfantil
Tamara Cárcamo: 15º lugar.
Infantil “B” manos libres
Samantha Cárdenas: 18º lugar.
Nivel “A”
Categoría AC3 clavas
Josefa Muñoz: sexto lugar.
Nivel Elite
Categoría AC4 Dúo aro
Mila Ritter y Violeta Vera: tercer lugar.
SATISFACCION
Consignar que los niveles “A” y Elite son los más altos de la gimnasia chilena, lo cual otorga especial mérito a lo realizado por las magallánicas. Asimismo, en los niveles Formativo, “C” y “B” compitieron con las 30 mejores del país.
Desde Agipa resaltaron igualmente que “nuestras deportistas entrenan aproximadamente de 12 a 20 horas semanales, las cuales se dividen en entrenamiento de gimnasia rítmica, danza y ballet, más trabajo kinésicos para la prevención de lesiones”.
“Todo esto fue un complemento para poder lograr un buen nivel, el cual fue reflejado en este Torneo Nacional, ya que dos de nuestras deportistas lograron posicionarse en lo más alto del podio”, agregaron.
Junto con resaltar la labor de las técnicos Fabiola Urrea, María Paz Vera, Paula Lavín y la profesora de danza y ballet Amalia Moyata, Agipa agradeció “a nuestros directivos, padre y/o apoderados por el apoyo fundamental que le entregan a nuestra institución y cada una de las gimnastas”.