Los 5 habitantes de Cañadón Grande
La Cooperativa Cañadón Grande, formada en la época de la Reforma Agraria, contaba con 72 mil hectáreas. Vendida en 2001 a la ganadera de Mario y José Marín Antonín, en 1.600 millones de pesos, además de las tierras, tenía 47 mil ovinos, como asimismo caballares, vehículos, máquinas, equipos, herramientas y con inventarios de bienes muebles y enseres, sin incluir las casas de propiedad individual de los socios.
La localidad ubicada a 210 kilómetros al noreste de Punta Arenas, comuna de San Gregorio, transcurridos más de 20 años, hoy parece un pueblo fantasma, con sus casas inhabitadas y deterioradas por el paso del tiempo. Se trata de un grupo habitacional muy característico en el predio que se resiste a desaparecer, al menos las que sobreviven, pues algunas de ellas fueron trasladadas hasta la capital regional en su oportunidad.
Hoy su población la integran 5 personas que se dedican a faenas ganaderas y que pernoctan en las instalaciones de la Estancia
Cañadón Grande.