Necrológicas

La final: Caos en Wembley

Domingo 19 de Mayo del 2024

Compartir esta noticia
177
Visitas

Gran Bretaña, 2024

Dirección: Rob Miller y Kwabena Oppong

En Netflix

Este documental es un relato en cuenta regresiva hacia una hecatombe y donde el punto de inflexión es el primer silbato que da inicio a la final de un campeonato histórico, el de la Eurocopa 2021, donde se enfrentaron las selecciones de Inglaterra e Italia.

No era una final más, Inglaterra no lograba dicha Copa desde hace décadas y, por lo tanto, ahora lo tenían todo porque jugaban de locales y el coliseo para aquella lucha no podìa ser mejor, porque se trataba del Estadio Wembley, uno de los campos deportivos más importantes del mundo, el mismo donde la banda inglesa Queen realizó uno de sus más inolvidables conciertos y donde alguna vez un jugador chileno llamado Marcelo Salas controló un balón con la rodilla y, sin dejarla caer, la metió al fondo de la red dejando callado a medio estadio.

El documental se inicia horas antes con los testimonios de quienes vivieron aquella jornada del 11 de julio, entre ellos fanáticos de la selección inglesa, un padre italiano que viaja junto a su hija, los encargados de la seguridad del estadio y organizadores del evento, pero las verdaderas protagonistas son las imágenes captadas en celulares, mensajes de texto que va describiendo un estado de ánimo y que va subiendo con las horas, la ansiedad, pero sobre todo con el alcohol, porque lo que más vuelan son las latas de cervezas y un dato crucial: sobran 23 mil asientos. Porque ya ha pasado lo peor del Covid, las mascarillas comienzan a desaparecer y esta final, de ganar la selección de Inglaterra, es el trofeo perfecto para tanto sacrificio.

Entonces el documental muestra cómo todo se desborda y la  guardia de seguridad  comienza a  pensar que son “ellos o nosotros”, entonces los torniquetes ceden, miles sobrepasan las barreras, la gente cae al suelo y en algún momento el jefe del estadio llega a pensar que lo mejor es que la selección de Inglaterra pierda porque si no será el apocalipsis.

“La Final: Caos en Wembley” tiene la textura que Netflix ha impuesto en el documental, una especie de relato que combina el formato del reportaje periodístico con el relato histórico, donde las imágenes de archivo son la evidencia y los testimonios actuales la reflexión que analiza el pasado.

En ese punto, el documental peca de cierta falta de equilibrio, porque en su última parte pareciera que, en definitiva, y a pesar de todo, lo importante es el partido de fútbol cuyo resultado marcará a la jornada como un sueño o una pesadilla. Pasado este momento, parece recordar cuál era su tema principal: cómo una ocasión de ilusión y celebración se convierte en una jornada donde se desenfrenan los bajos instintos de la violencia.

La final: Caos en Wembley” es un documental que puede atrapar porque rescata un acontecimiento no tan lejano en el tiempo. Le falta quizás un tiempo complementario para que sea más concreto en sus intenciones.

Pero al final como que termina en penales, donde cualquier cosa puede pasar.