Necrológicas

 – Alejandra Marzi Aravena

Remolcador antártico Lientur se suma a la flota de la Tercera Zona Naval

Viernes 24 de Mayo del 2024

Compartir esta noticia
163
Visitas

Proveniente desde Amsterdam, Países Bajos, luego de una navegación de 41 días por el Atlántico, el remolcador de flota Lientur llega a Valparaíso el 16 de agosto de 2023. Desde aquel puerto zarpó el 10 de mayo rumbo al sur, pasando el 21 de mayo en Puerto Edén y este 23 atracó en el muelle Capitán Guillermos, para integrarse oficialmente a la flota de la Tercera Zona Naval. En la región se desempeñará en operaciones logísticas, navegación polar y apoyo a las labores marítimas de la Armada, teniendo como base de operaciones la ciudad de Punta Arenas.

Su construcción data de 2008 en Turquía, cuenta con una eslora (largo) de 74,5 metros y manga (ancho) de 17,2 metros, con una capacidad de carga de 1.100 toneladas en cubierta. Tiene una capacidad de camarotes para 42 personas y una unidad de enfermería básica.

Entre las primeras actividades que se realizaron en Chile fue un reacondicionamiento de la pintura y capacitaciones de operaciones para la tripulación, así como competencias para atacar incendios o ayudar heridos. Siguieron entrenamientos en operaciones aéreas y de remolques. En su paso por Puerto Edén, el 21 de mayo, realizaron trabajos de mejora en la escuela de la localidad y conmemoraron la fecha del Combate Naval de Iquique.

Para el contraalmirante Jorge Castillo Fuentes, comandante en jefe de la Tercera Zona Naval, la llegada del buque va a “dar importantes capacidades para mantener nuestra soberanía tanto en Magallanes como en la Antártica Chilena (
) Las capacidades que vamos a poder tener es desarrollar rescate, salvataje, logística en aguas de Magallanes y la Antártica”. La idea es comenzar a operar durante la campaña 2024-2025.

El comandante del Lientur, Jorge Guerrero Muñoz, comentó que el trabajo que van a desarrollar apunta a brindar “apoyo a fuerzas navales y zonas aisladas, navegación polar y patrullaje de nuestras aguas jurisdiccionales y soberanas (
) Vamos a tener en el futuro próximo actividades de entrenamiento y reconocimiento en esta área de operaciones, luego vamos a iniciar navegaciones a la Antártica para empezar a ayudar a las distintas bases nacionales que
se encuentran en el área”.