Necrológicas

$270 millones serán destinados a subsidiar la alimentación de ovinos y bovinos

Sábado 25 de Mayo del 2024

Compartir esta noticia
66
Visitas

El gobierno regional y la seremi de Agricultura presentaron el nuevo subsidio para financiar suplementos alimenticios acreditados por el Inia Kampenaike en la antesala de la temporada de invierno que comienza el próximo 21 de junio. Estará destinado a ovino y bovino. 

Busca paliar los efectos adversos que el déficit hídrico provocó en la Región de Magallanes. 

“Las comunas con peores índices hídricos tendrán mayores beneficiarios, depende de la condición vegetacional”, indicó la seremi de Agricultura, Irene Ramírez. “Estamos complementando un sector que históricamente no tenía subsidio”, agregó el gobernador Jorge Flies. 

Se realizarán tres llamados a concurso que estarán abiertos para usuarios Indap y no inscritos en esta institución. El primer llamado será para ganaderos con 3.000 cabezas de ganado; el segundo para 6.000 mil piezas de ovino o bovino; mientras que la tercera convocatoria se destinará para aquellos usuarios rezagados. 

Desde la próxima semana los ganaderos pueden postular en las oficinas provinciales del agro (Sag e Indap) de las comunas de la región o bien en las oficinas de la seremi de Agricultura, ubicada en Avenida Bulnes Nº0309. Las ayudas llegarán luego de las tres semanas de realizado el primer concurso y así sucesivamente. 

Podrán acceder a un subsidio que va desde un 20% a un 80% en materia de alimentación. Los productores más grandes podrán acceder hasta un tope de $4 millones 500 mil; mientras que los pequeños tendrán un tope de $1 millón 500 mil.

Los ganaderos no Indap deberán ser certificadas por el Sag según declaración de existencia Dea, presentadas a mayo de 2024. 

El postulante deberá presentar los antecedentes para su postulación y consistirá en la entrega o transferencia de un monto de dinero equivalente a un porcentaje del monto total de la factura o boleta presentada, una vez aprobada la postulación.

“Toda ayuda siempre va a ser bienvenida, era un sector que no había sido beneficiaria de ningún tipo de subsidio. La crisis hídrica tuvo consecuencias que no serán subsanadas a mediano plazo”, expresó Jorge Tafra presidente de la Asociación de Ganaderos de Tierra del Fuego.