Necrológicas

Suprema confirmó pena de 10 años de cárcel para condenado por tráfico de drogas

Sábado 25 de Mayo del 2024

Compartir esta noticia
322
Visitas

La Corte Suprema rechazó el recurso de nulidad que interpuso la defensa de José Raúl Henríquez Salinas, condenado en febrero de este año por el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas a cumplir una pena de 10 años de presidio efectivo, en calidad de autor del delito consumado de tráfico de drogas.

En fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal del país, integrada por los ministros Manuel Antonio Valderrama, Leopoldo Llanos, Jean Pierre Matus y las abogadas (i) Pía Tavolari y Andrea Ruiz, descartaron falta de fundamentación en la sentencia impugnada.

Por el contrario, los ministros resolvieron que esto ha sido debidamente satisfecho por la sentencia que se revisó.

En el caso del otro condenado de esta causa, el venezolano Jackson Jalinson González Contreras, se declaró el abandono del recurso de nulidad por incomparecencia del abogado defensor.

“En el proceso de ponderación de la evidencia no se advierten los vicios lógicos propuestos por la defensa”, falló la Suprema al rechazar el recurso de nulidad y mantener a firme la sentencia de 10 años para José Henríquez.

Tráfico

Anteriormente, el 20 de diciembre de 2023, fue condenado en un procedimiento abreviado el camionero Rodrigo Alejandro Mellado Ochoa, detenido en marzo del año pasado junto a los otros dos detenidos por la PDI.

Por la colaboración y la irreprochable conducta la fiscalía permitió que admitiendo responsabilidad le bajaran la pena a 4 años en libertad vigilada intensiva, que fue lo que finalmente sucedió.

El trío se involucró en un tráfico de drogas. Sin embargo, fueron descubiertos por la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones, que los detuvo el 21 de marzo del año pasado.

La policía se encontraba en el complejo fronterizo Integración Austral, sector de Monte Aymond, apoyados en su trabajo por perros detectores de droga, cuando fiscalizaron al camionero Rodrigo Mellado, que viajaba con destino a Punta Arenas

Cuando le practicaron un control de identidad los canes “marcaron” una bolsa que llevaba en la cabina y el camionero declaró voluntariamente llevar droga.

Eran dos bloques envueltos con cinta adhesiva color café que contenían clorhidrato de cocaína, con un peso de más de un kilo.

Declaró ante la policía que estaba coordinado con los destinatarios de la droga, quienes lo estarían esperando en un sector de la carretera. Por eso, en esos momentos planificaron una “entrega controlada”.

Mellado siguió manejando el camión, pero al interior iba acompañado de detectives de la PDI. Y en el kilómetro 53 de la Ruta 9 Norte, donde se ubica una bencinera, detuvo la marcha porque era esperado por Henríquez y González.

En el momento que González sube al camión y toma la bolsa con la droga aparecen en escena los agentes policiales.

El sujeto intentó escapar subiéndose al auto en el que se movilizaba pero fue detenido.

Ambos sujetos estaban siendo investigados en Puerto Natales por la PDI, también por tráfico de droga.