Necrológicas

Periodista busca entusiasmar a la comunidad magallánica con la lectura

Lunes 3 de Junio del 2024

Compartir esta noticia
447
Visitas

La lectura es un ejercicio para la mente tan esencial como el entrenamiento físico lo es para el cuerpo. Al igual que nos esforzamos por ejercitar nuestros músculos y mantener una dieta equilibrada para alcanzar nuestros objetivos de salud, debemos nutrir nuestra mente con el alimento adecuado: los libros”.

Así reza la presentación de Gymnasium Liber, una librería cuyo nombre proviene del latín y significa “Gimnasio del Libro”. La idea había sido masticada durante años por el periodista Cristián Morales, hasta que finalmente decidió dar el primer paso.

“La conexión con los libros viene de familia. Mi padre fue jefe de literatura en la Feria Chilena del Libro antes de 1973. En esa época, el vínculo entre el vendedor y el escritor era estrecho. Así conoció, por ejemplo, a Nicanor Parra”, cuenta Morales.

Gymnasium Liber es una empresa familiar. “Mis hijos pequeños están involucrados y espero que se enamoren de los libros al igual que la comunidad. Ojalá leamos más y compartamos este amor por la lectura. Esperamos transformarnos en el futuro en un espacio de encuentro, diálogo y descubrimiento. Invitamos a todos a unirse a esta aventura literaria y a redescubrir el placer de leer”, añade Morales.

Además, destaca que Magallanes ha sido cuna de grandes escritores y que hoy, algunos de los herederos son Barrientos, Formoso, Pavel, y Díaz Eterovic, con quienes uno puede encontrarse en la calle o en un café y mantener largas y enriquecedoras conversaciones. “Esta región es rica en cultura. A principios del siglo XX, hubo más de 150 revistas y diarios, alimentadas por plumas locales y, por supuesto, varias imprentas”. 

También destaca a investigadores que aportan al conocimiento, y sin lugar a dudas Mateo Martinic está en la cúspide.

En este nuevo emprendimiento, Gymnasium Liber (www.gymliber.cl) busca rescatar el amor por la palabra y volver a generar un vínculo con los escritores a través de entrevistas. “Planeamos organizar tertulias y lecturas en voz alta. Un libro siempre es un viaje que sorprende. Nunca somos los mismos después de una travesía o la lectura de un buen libro”, asegura. 

Como primer consejo para elegir un libro, Morales cita a Henry Miller: “Si imaginas cómo sigue el libro, mejor no lo leas, porque bien lo pudiste escribir tú mismo, decía”.

En esta primera etapa hay buenas novelas y también harto libro del área de las ciencias sociales, todos actualizados y recientes. “Es una oportunidad también para las autoridades para nutrirse de los conocimientos actuales en distintas materias, ya sea prevención del delito, políticas públicas, derechos humanos, etc.”, indica.

Los interesados en adquirir y conocer la colección pueden escanear el código QR.  

Actualmente trabaja con las editoriales Lom y Alberto Hurtado y en las próximas semanas se suman convenios con otras.  “Agradecer la confianza de las editoriales, hay muy buenos títulos en Lom y Alberto Hurtado y pronto habrá más novedades”, explica.