Necrológicas

Delegado presidencial y búsqueda de explosivos en el Pudeto: “Esperemos que no se encuentre nada para hacer el traspaso en el más breve tiempo”

Sábado 8 de Junio del 2024

Compartir esta noticia
85
Visitas

En el sector de la laguna Pudeto, en calle Zenteno, el Ejército, a través del Batallón de Ingenieros N°5 “Punta Arenas” está llevando a cabo un análisis topográfico y una evaluación sobre el tipo de suelo, tipo de amenaza, situación atmosférica y profundidad del despeje del sector, estudio que se desarrolla en el marco de la futura construcción de más de 500 viviendas otorgadas por el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu). 

En 2023, se realizó un estudio no técnico, dentro del proceso de entrega del terreno fisco-Ejercito al Ministerio de Bienes Nacionales en apoyo al “Plan de Emergencia Habitacional”, que consistió en la revisión de antecedentes y datos históricos sobre los usos del área a intervenir, además de visitas en terreno y entrevistas a miembros activos y en retiro de la institución, el que permitió descartar o confirmar algunas áreas de peligro que pudiesen tener algún tipo de artefacto explosivo. 

Actualmente las áreas en peligro están completamente delimitadas con cercos y en este momento se encuentra trabajando personal altamente capacitado del Batallón de Ingenieros N°5 “Punta Arenas”, perteneciente a la unidad de Especialistas en Neutralización de Material Explosivo, los que trabajan en la detección, marcaje y el empleo de una sonda de titanio, para la búsqueda de algún artefacto explosivo. 

Dentro de los elementos de protección personal, esta unidad, utiliza un sistema de protección balística “Mars” que se caracteriza por brindar protección frontal e inguinal en caso de alguna detonación explosiva, casco LDH con visor “Medeng” que sirve para la protección facial y ocular, frente a la proyección de esquirlas generadas en una detonación y como herramienta principal, un detector de metales “Vallon VMH3CS” que permite identificar los metales en el terreno.

Una vez finalizado el estudio técnico, el Centro de Entrenamiento de Desminado y Destrucción de Explosivos del Ejército (Ceddex), se encargará de realizar la validación y aprobación de dicho estudio, para luego dar comienzo al despeje del área, que significa la extracción de la totalidad de los artefactos explosivos y metales encontrados en el área de peligro.

Finalmente, y una vez finalizadas las operaciones de despeje, se emitirá el certificado específico de limpieza por parte del Ceddex, el cual se adjuntará a la planimetría y decreto de destinación, documentos con los cuales el Regimiento Nº10 Pudeto, hará entrega del inmueble al seremi de Vivienda de la Región de Magallanes y la Antártica, en cumplimiento del Plan de Emergencia Habitacional. 

Al respecto, el delegado presidencial regional, José Ruiz Pivcevic, señaló que “el Ejército decretó que podía haber una zona posible de riesgo, por tanto se requería antes de la cesión, por materias de seguridad, una revisión si es que había artefactos explosivos o municiones que podrían haber quedado en el lugar”.

“Los tiempos podrían fluctuar alrededor de los 7 meses, puede ser un poco más o menos si es que se encuentra algo. Aproximadamente hace una o dos semanas el Ejército se encuentra trabajando y haciendo las pericias en el lugar. Esperemos que no se encuentre nada para que se pueda hacer el traspaso en el más breve tiempo posible y podamos impulsar el proyecto que se tiene considerado”, cierra el delegado.