Necrológicas

– Paola Elizabeth Ortega Cubillos

– María Doberti Guic

– Guido Alberto Vera Bahamonde

– Mario Hernán Caro Barría

Hacienda y Bid firman acuerdo para que Santiago y Punta Arenas sean sede de encuentro anual del Banco Interamericano de Desarrollo

Sábado 8 de Junio del 2024

Compartir esta noticia
79
Visitas

Estamos muy felices de celebrar las reuniones más importantes del Grupo Bid en Chile. En el Bid, estamos comprometidos con el desarrollo de Chile, un país con el que tenemos una larga historia de estrecha colaboración. Las reuniones del Bid representarán una ventana de Chile para el mundo para demostrar su liderazgo, inclusive en la transformación climática”.

Así lo declaró el presidente del Banco Interamericano del Desarrollo, Ilan Goldfajn, luego de reunirse ayer con el Jefe de Estado, Gabriel Boric, y presenciar junto a él la firma del acuerdo de entendimiento para la realización de las reuniones anuales de las asambleas del Banco Interamericano de Desarrollo y Bid Invest, en marzo del próximo año.

Se trata de una noticia importante para nuestra región, pues Punta Arenas también albergará parte del encuentro ya que hasta la capital regional de Magallanes se trasladarán ejecutivos del Bid y posibles inversores nacionales e internacionales.

El tema de la industria del hidrógeno verde y el turismo y logística antárticas figuran en la carpeta de intereses para atraer a posibles inversionistas.

“Esta será una gran oportunidad para poder conectarnos con los desafíos de América Latina, y las oportunidades económicas de desarrollo que tiene Chile. La última vez que se realizó una reunión del Bid en Chile fue en 2001, y en esta oportunidad estamos innovando al trasladar algunos seminarios a Punta Arenas”, comentó el ministro de Hacienda, Mario Marcel. 

Encuentro en La Moneda

Boric recibió Ilan Goldfajn en el Palacio de La Moneda y allí abordaron temas relacionados a la integración regional y a la Asamblea Anual de Gobernadores del Bid. También participaron el ministro Marcel y la ministra (s) de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente.

Luego, en presencia del Presidente Boric y de Goldfajn, el ministro Marcel y el secretario del Bid, Gerardo Corrochano, fimaron el acuerdo de entendimiento, en el que se define el alcance y responsabilidad operativas de ambas partes en estos eventos. 

De esta forma, Chile se compromete en materias como alojamiento; visas, inmigración y aduanas; instalaciones y servicios; seguridad, entre otras.

Las Asambleas de Gobernadores son la máxima autoridad del Bid y Bid Invest. La mayoría de los gobernadores son ministros de finanzas, ministros de economía o presidentes de Bancos Centrales de sus países. 

Las reuniones anuales se celebran cada año en un país miembro. En marzo 2025, líderes económicos y financieros de los 48 países miembros del Bid conversarán sobre los desafíos y las oportunidades del desarrollo en América Latina y el Caribe. Entre 4.000 y 5.000 personas se movilizarán por estos eventos, incluyendo unas 2.000 que llegarán al país desde el extranjero, impulsando la actividad económica y turística del país anfitrión.