Necrológicas

– Flor Iberia Sobarzo Lago

– José Miguel González Maldonado

– Luis Gilberto Furnier Barría

María Ester Nahuelquín Bacolich

Liga Marítima y Ministerio de Transportes

Abordan el desarrollo portuario de Magallanes

Lunes 10 de Junio del 2024

Compartir esta noticia
196
Visitas

En una reciente reunión, el presidente de la Liga Marítima de Chile, almirante en retiro Edmundo González Robles, se reunió con el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, para discutir la relevancia de establecer un puerto de aguas abrigadas en la capital regional. Este proyecto, basado en el diseño de ingeniería de PRDW, ya está en proceso en Magallanes.

La cita, que duró poco más de media hora, pudo dilucidar al ministro y a sus asesores altamente interesados en la iniciativa. Según lo publicado por la Liga Marítima, ambas autoridades se comprometieron a estudiar el proyecto en detalle debido al positivo impacto que podría tener en la región.

Edmundo González es enfático en la importancia de este proyecto en la agenda pública, no sólo porque la Ley de Puertos de 1997 necesita ser actualizada, sino también porque Chile, cuyo 90% de la economía se mueve por aguas saladas, no puede permitirse perder competitividad. “Para la Liga Marítima es de alto interés colocar sobre la agenda pública la importancia de repensar el desarrollo portuario de Chile,” afirmó González.

Un enfoque estratégico

La propuesta de la Liga Marítima incluye la creación de tres grandes núcleos portuarios en el país: uno en el norte dedicado a la minería (Mejillones), otro en la zona centro para carga surtida (Valparaíso-San Antonio), y un tercero en la zona austral de Magallanes. Este último aprovecharía la posición estratégica del Estrecho y las condiciones eólicas ideales para el hidrógeno verde, además de establecer un megapuerto de alije o trasvasije en Porvenir para la exportación de soya producida en el sur de Brasil y el norte de Argentina hacia el Asia Pacífico.

La reunión fue calificada como “muy positiva” por Edmundo González, quien destacó que el secretario de Estado conoció el interés de la Liga Marítima por impulsar y promover iniciativas de impacto para la actividad marítima.

Además, González y el director de la Liga Marítima, Hugo Barra, se reunieron con Gonzalo Frigerio Ibar, jefe del departamento de planificación de desarrollo portuario y asesor en políticas públicas del sector marítimo portuario del Ministerio de Transportes. En la reunión, discutieron el estado de avance del proyecto legislativo de modificación a la ley de cabotaje, que actualmente se encuentra en el Senado. La propuesta ha sido recientemente aprobada por la Comisión de Transporte y ha pasado a la Comisión de Trabajo y Pesca de la Cámara Alta.