Necrológicas

– Raúl Gilberto Navarro Olivares

– Elizabeth Smith

Las declaraciones cruzadas entre el diputado Matheson y el Inach

Lunes 10 de Junio del 2024

Compartir esta noticia
116
Visitas

La semana recién pasada el diputado magallánico Christian Matheson y el Instituto Antártico Chileno (Inach) emitieron declaraciones cruzadas sobre el actual funcionamiento de esta institución. Los primeros dardos los arrojó el parlamentario, señalando que en las designaciones de los puestos directivos del Inach “existen claros indicios de amiguismo por sobre el profesionalismo”, lo que llevó a que la institución emitiera sus descargos e invitaran al diputado a “conocer nuestra gestión de primera fuente”.

Según expuso el parlamentario Matheson, la relación del Chile continental con el continente blanco ha ido perdiendo importancia, “por haber tenido en su dirección a una persona que ha actuado en forma reñida con la ética, cosa que ha llegado hasta tribunales, pero también por tener en las subdirecciones técnicas y administrativas a funcionarios que han dado claras e indesmentibles muestras de ineficiencia profesional y administrativa”. Esto lo sustenta en el incumplimiento de convenios de desempeño, “como consta en sendos dictámenes de la Contraloría General de la República y que hoy le significan una reducción de sus remuneraciones mensuales”.

Desde Inach desmintieron tajantemente lo anterior señalado por el diputado: “No existen dictámenes de Contraloría que establezcan ineficiencia profesional o administrativa por parte de las subdirecciones u otras áreas del Inach”. A su vez indicaron que los nombramientos de cargos directivos han sido elegidos mediante concursos de Alta Dirección Pública y “han sido validados por las autoridades facultadas para ello”.

Matheson se explayó en el llamado a concurso para el cargo de director del instituto, indicando que este proceso vigente cuenta “con una reducción de exigencias académicas, lo que por una parte va en una dirección contraria a lo que debiera ser el enaltecer la institución, pero además da la impresión que esto constituye un traje a la medida para quien hoy está en el cargo de director interino y que está sancionado por Contraloría. Es indudable, dado los antecedentes expuestos, que la permanencia de la señora subdirectora administrativa y del señor subdirector técnico, actualmente director interino, que dicho sea de paso pretendería ser director de Inach, presenta un riesgo para el futuro del instituto”.

Nuevamente Inach desmintió indicando que el director interino, Andrés López, “no se encuentra ni se ha encontrado previamente sancionado por la Contraloría General de la República”.

Finalmente el representante magallánico de la Cámara Baja manifestó que se requiere de manera urgente auditorías externas tanto en lo administrativo como contable, que den luz a la ciudadanía sobre el desempeño y la utilización de los recursos públicos del Inach.