Necrológicas

El futuro político del alcalde Claudio Radonich

Por La Prensa Austral Miércoles 12 de Junio del 2024

Compartir esta noticia
61
Visitas

Concluidas las primarias en las cuales el pacto “Contigo Chile Mejor” definió a su candidata a alcaldesa por Punta Arenas, se abre ahora la interrogante respecto del actual jefe comunal. En efecto, Claudio Radonich se encuentra en una encrucijada política de gran relevancia.

Con la posibilidad de optar por un tercer y último periodo al frente del municipio, Radonich enfrenta la decisión de seguir consolidando su gestión local o aventurarse en nuevos desafíos políticos.

Este es un momento crucial no sólo para su carrera, sino también para la comunidad de Punta Arenas, que ha sido testigo de sus logros, yerros y desafíos durante sus mandatos.

Radonich tiene ante sí la opción de presentarse para un tercer mandato como alcalde, lo que le permitiría concluir varios proyectos y consolidar su visión para la ciudad. Más allá de los cuestionamientos que recibió respecto de la Cormupa y, en particular, la educación municipalizada que estuvo a su cargo hasta diciembre del año pasado, su gestión se ha destacado primordialmente por su cercanía. Ha sido un alcalde 24/7. Si bien su administración no pasará a la historia por grandes obras públicas, sí ha sido definida por su permanente vinculación con los vecinos. Importante fue la forma en que, prontamente, encaró el drama social que afectó a Punta Arenas durante la pandemia.

Mientras los máximos exponentes de gobierno regional estaban en sus casas, él salió a repartir alimentos y a procurar soluciones.

También ha tenido programas “estrella”, como “Yo Aperro”, retiro de chatarras e instalación de puntos limpios para promover el reciclaje. Dejando atrás el tema habitacional que le generó gran caudal electoral en su primer periodo, en esta segunda etapa ha estado activo procurando hacer realidad aquello de Punta Arenas, ciudad antártica. Sus puntos débiles: la incapacidad de solucionar problemas como los autos roncadores y las carreras nocturnas y el permanente deambular de las vacas y caballos por la ciudad.

Existe la posibilidad de que Radonich decida no postularse para un tercer periodo y busque expandir su influencia en la política nacional. Esta decisión abriría nuevas oportunidades para abordar problemáticas más amplias y llevar su experiencia municipal a un escenario más grande. Sin embargo, esta transición no está exenta de riesgos y desafíos, ya que el ámbito político a nivel nacional es más competitivo y complejo.

Si Radonich decide dejar la Municipalidad, Punta Arenas tendrá la tarea de elegir un nuevo líder que continúe y mejore los esfuerzos actuales.