Necrológicas

Entrenador del equipo de Ibáñez: “Jamás renunciaremos a la posibilidad de ganar”

Viernes 14 de Junio del 2024

Compartir esta noticia
466
Visitas

En la cuenta regresiva para su partido de mañana contra Huachipato se encuentra el plantel de Presidente Ibáñez. El compromiso ante el campeón vigente del fútbol nacional, a jugarse desde el mediodía en el estadio fiscal “Antonio Ríspoli Díaz”, se enmarca en la primera fase -Zona Sur- de la Copa Chile 2024, instancia que contempla ocho llaves a partido único para buscar a los cuartofinalistas de la mencionada etapa interregional.

Al actual monarca del balompié magallánico le correspondió por sorteo enfrentar al club profesional “acerero”. Un choque que tendrá ribetes históricos para el elenco de la Asociación 18 de Septiembre considerando la envergadura del rival de turno.

DT DE IBAÑEZ

Así también lo entiende el técnico del conjunto naranja, el uruguayo Edgardo Morales Gutiérrez, quien asumió la banca hace poco más de cuatro meses con el Torneo Oficial de “La Bombonera” en pleno rodaje.

A la postre, el nacido en Montevideo terminó concretando el bicampeonato en la Asociación “18” y, desde entonces, se encuentra en “Modo Copa Chile”.

“Enfrentaremos a un equipo profesional que es el actual campeón del país y que viene de participar en la Copa Libertadores, donde le ganó a un campeón de Argentina (4-3 como visita a Estudiantes de La Plata, reciente monarca de la Copa de la Liga). Eso ya, de por sí, motiva a cualquier deportista”, parte comentando el DT, para quien “lo motivacional funciona independiente de todo lo demás, porque no debe haber nada más lindo para el deportista que un desafío de estas características”.

TRAYECTORIA

Morales, cuya esposa es magallánica, llegó a nuestra región en 2004. En el ámbito deportivo comenzó a desarrollar trabajos de formación en el club local  Magallanes, con pasos posteriores por Cosal y la Selección Sub-17 de la Asociación Punta Arenas, compartiendo de forma casi paralela labores de Acles en el Colegio Punta Arenas (2005-2015).

Seguidamente se radicó en Comodoro Rivadavia, donde integró el staff técnico de la Cai (Comisión de Actividades Infantiles), prestigioso club de la Patagonia argentina y cuna de grandes talentos.

En 2019 retornó a Punta Arenas. El club 18 de Septiembre de la Asociación homónima le abrió las puertas y este año saltó al Ibáñez, donde encabeza el cuerpo técnico que también integran el PF Esteban Oyarzún, el asistente de entrenador, Diego Barría; los preparadores de arqueros Víctor Dobson y Juan “Chito Vásquez, y el asistente de utilería Daniel Paredes.

ASPECTO FISICO

Lo cierto es que, tras asegurar el “bi” en la Asociación “18”, Ibáñez casi no tuvo descanso, pues en mayo pasado el cuerpo técnico y jugadores iniciaron las prácticas para el desafío copero.

“Lo que más trabajamos fue la parte física, tratando de tener un poco de combustible para hacer este sábado un partido que sea digno, una presentación que no sea una humorada, por respeto a los mismos chicos, al rival y a la gente”, advierte Morales.

“Nuestra preparación fue excelente para ser un club amateur, pero ante rivales como Huachipato obviamente no alcanza. Sin embargo, podemos sumar las ganas, la motivación por el desafío y tal vez equiparar algunos momentos del encuentro. Hemos hecho hincapié en eso: en que será un partido de momentos”.

¿A LA DEFENSIVA?

¿Cómo se plantea un partido entre un club amateur y otro profesional, con las lógicas diferencias de preparación y nivel?… El técnico de Ibáñez responde: “Sé que no podemos jugar de igual a igual porque es imposible, ni con seis meses de preparación. Pero el fútbol es un deporte que no tiene lógica. A veces depende de que el otro equipo esté relajado o no lo tome con el compromiso de un desafío profesional. Probablemente para ellos esto será como un entrenamiento o un compromiso que tienen que asumir porque se lo impone la ANFP. La idea, entonces, es tratar de aprovechar esos momentos”.

A priori, el entrenador “charrúa” del cuadro naranja descarta un “catenaccio” o cerrojo ultradefensivo porque sus dirigidos -asegura- no lo sienten. “No vamos a colgarnos del travesaño ni vamos a meter el bus delante del arco. Tampoco vamos a jugar palo y palo, de igual a igual, pero intentaremos tener una propuesta de cierta ambición”.

El DT insiste en saber aprovechar los momentos del partido. “Por ejemplo, tratar de sorprender al rival en los primeros minutos con la propuesta habitual de Ibáñez, buen trato de pelota y transiciones rápidas, para aprovechar también algunas cositas de lo que uno visualiza de cómo funciona Huachipato, sus fortalezas y debilidades”.

ILUSION PRENDIDA

Más allá de la mesura, Morales asegura que bajo ninguna circunstancia dan por perdido el encuentro. “Jamás vamos a renunciar a la posibilidad de ganar y menos a jugar bien. Como a todo club amateur quizás nos faltan los fundamentos de los profesionales o temas como el orden táctico y lectura del partido, pero queremos hacer un buen encuentro y dentro de lo posible lastimar. Somos un equipo muy limpio que intenta siempre proponer. Quizás tenemos suerte y los encontramos con frío, dormidos o tal vez no estén en su día. ¿Nieve o cancha normal?… Como sea, lo importante es que la cancha esté apta para jugar bien”.

Al cierre, Morales confirma que podrá efectuar cinco cambios en tres “ventanas” y que el minutaje de jugadores sub-21 en cancha no corre para los clubes amateurs.

También deja un mensaje para la afición y sus dirigidos: “Sólo queda decirle a la hinchada que lo tomen con mesura, porque en esto se puede tener muchas ganas, pero también hay que ser realista. Lo importante es disfrutarlo porque es algo histórico. Y para el futbolista amateur es un verdadero sueño”.