Necrológicas

Un “viaje cósmico” en el Liceo María Auxiliadora

Domingo 16 de Junio del 2024

Compartir esta noticia
96
Visitas
  • Dos estudiantes del colegio religioso coronaron con éxito un largo trabajo investigativo al descubrir las auroras australes, con su proyecto “Arcoíris cósmico”.

En las aulas del Liceo María Auxiliadora, dos estudiantes realizaron un viaje científico que las ha llevado a mirar al cielo y descubrir las maravillas de las auroras australes. Casandra Olivares Ilnao y Doménica García Villegas, actualmente en su último año de enseñanza media, han trabajado en un proyecto que comenzó con una curiosidad inocente y culminó con un evento astronómico inesperado.

Todo comenzó en séptimo básico, cuando Casandra, inspirada por la película “Tierra de osos”, empezó a investigar sobre las auroras boreales y australes. “Siempre me pregunté por qué sólo se veían en el Polo Norte. Entonces descubrí que también existen en el Polo Sur y empecé a investigar cómo se forman”, relata Casandra. De esta forma nació su proyecto, una búsqueda apasionada que se extendió durante años.

En 2022, Doménica se unió al proyecto tras una invitación de su profesora de Ciencias. “Fue una experiencia completamente nueva para mí. En mi antiguo colegio no tenía estas oportunidades. El proyecto me despertó una curiosidad por la ciencia que no sabía que tenía”, afirmó Doménica.

El momento culminante llegó en el último minuto. Mientras planeaban dejar el proyecto para centrarse en sus estudios finales, ocurrió un evento inesperado: una tormenta solar provocó la aparición de auroras australes en los  cielos de la Región de Magallanes. “Fue sorpresivo. Habíamos predicho que esto podría suceder, pero no esperábamos verlo tan pronto”, explica Casandra, visiblemente emocionada.

La profesora Hilda Carrera Figueroa las ha guiado en este recorrido astronómico; ella recuerda con orgullo cómo inició el proyecto en manos de Casandra. “Ella tenía un interés genuino por las auroras y juntos empezamos a investigar en horarios extras de clase. Ver cómo su hipótesis se cumplió fue increíble”, comenta.

El proyecto no sólo implicó largas horas de investigación, sino también la colaboración con científicos y astrónomos. “Trabajar con profesionales nos abrió un mundo nuevo. Nos dieron herramientas y conocimientos que fueron cruciales para nuestro proyecto”, dice Doménica.

El asesoramiento de expertos y la persistencia del equipo permiten comprender fenómenos complejos como el cambio de polaridad y sus efectos a largo plazo. “Aunque muchos nos decían que las auroras australes no se verían en miles de años, mantuvimos nuestra hipótesis y finalmente se cumplió”, afirma Casandra con una sonrisa.

El futuro

Con el fin de su etapa escolar acercándose, las incipientes científicas tienen claro su objetivo: comunicar sus hallazgos y motivar a otros jóvenes. “Queremos que sepan que la ciencia está en todas partes. Una simple pregunta puede llevarte a descubrimientos increíbles”, asegura Casandra.

La profesora, orgullosa del logro de sus estudiantes, espera que su ejemplo inspire a otros y que las universidades reconozcan el talento y dedicación de jóvenes científicos desde temprana edad. “Casandra ha mostrado habilidades que deberían ser apoyadas. Este proyecto podría ser la base para una carrera en Astronomía o Pedagogía”, añade.

Una vez finalizada la etapa escolar, Casandra y Doménica ya piensan en qué carrera quieren demostrar sus conocimientos. Por parte de Casandra le gustaría incursionar en la carrera de Astronomía, mientras que Doménica tiene claro que le gusta la carrera de Biología Marina.

Un proyecto con impacto

El proyecto de Casandra y Doménica ha demostrado que la ciencia no tiene fronteras y que, con dedicación y curiosidad, incluso los fenómenos más distantes pueden ser estudiados y comprendidos. Las auroras australes en Magallanes no sólo iluminaron el cielo de rojo, sino que también encendieron una pasión por la ciencia en estas jóvenes estudiantes, dejando una marca en la comunidad del Liceo María Auxiliadora y, como no, en su futuro vocacional.

A medida que se preparan para su próximo capítulo, Casandra y Doménica continúan inspirándose con su historia de perseverancia y descubrimiento, mostrando que, a veces, mirar al cielo puede cambiar tu vida.