Necrológicas

Nueva visita del Presidente Gabriel Boric a Magallanes

Por La Prensa Austral Jueves 27 de Junio del 2024

Compartir esta noticia
47
Visitas

La nueva visita del Presidente Gabriel Boric Font a la zona se produce tras el impasse con el gobierno de Milei por la instalación de paneles solares argentinos en suelo magallánico, y en medio de las críticas que ha generado el alza de las tarifas de la luz, las que ayer al llegar a Punta Arenas trató de aplacar, cuando esbozó que el “gobierno no es ciego ni sordo”.

Cada visita presidencial es una oportunidad para Magallanes. Y la que este miércoles inició a la región Boric es una de esas.

Aunque la primera autoridad de la nación está al tanto de las principales demandas regionales, la gente espera ser escuchada y que se atienda su ruego. Porque nada supera al escuchar de primera fuente; ese vital cara a cara con autoridades, dirigentes y ciudadanos, muchos de los cuales ven en este tipo de encuentros la gran opción -sino la única- para plantear un punto de vista o un problema, en temas muchas veces cotidianos, como requerimientos de orden habitacional y de atención de salud.

Según el último informe del Banco Central, las cifras macroeconómicas de la región son alentadoras, desde el punto de vista que el Pib correspondiente al primer trimestre de 2024, registró un alza de un 1,9% en comparación con igual periodo del año pasado, noticia que es tomada como un alivio por las autoridades económicas regionales, ya que en la anterior medición el Pib anotó una baja de un 1,4 puntos porcentuales.

Todos los discursos y anuncios en inversión privada apuestan por el desarrollo de la industria del hidrógeno verde, sin embargo los proyectos han chocado con la permisología, sobre todo en materia de concesiones marítimas. En un reciente Gabinete Pro Crecimiento celebrado en Punta Arenas, se habló de 29 inversiones -en distintos ámbitos- que tienen problemas en el otorgamiento de permisos sectoriales.

A lo anterior se suman las aprensiones por los planes de manejo de la Reserva y Parque Kawésqar, que tienen enfrentados a pescadores y salmonicultores con organizaciones indígenas.

La visita de Boric también será una ocasión propicia para conocer el contenido del nuevo Plan de Desarrollo de Zonas Extremas elaborado por el gobierno regional de Jorge Flies, considerado una hoja de ruta de navegación para los próximos 10 años.

Como cada una de sus giras oficiales a regiones, el Mandatario deberá tomar nota de las aspiraciones vigentes en diversos ámbitos del quehacer regional y dé respuestas a ellas y a otras materias pendientes, como por ejemplo, las dudas que aún persisten sobre el compromiso que adquirió de pagar el 4 por ciento que se adeuda a pensionados magallánicos, sobre todo en qué plazos y montos.

En todo caso, Boric a su llegada a Punta Arenas, adelantó que la ausencia de noticias para Magallanes en su última cuenta pública se debió a que prefirió guardarlas y anunciarlas en su región natal.