Necrológicas

Chats de Hermosilla: pareja de ministra Vivanco pide que no se entreguen conversaciones a la Suprema

Sábado 29 de Junio del 2024

Compartir esta noticia
127
Visitas

Gonzalo Migueles, pareja de la ministra de la Corte Suprema, Angela Vivanco, solicitó al fiscal nacional, Angel Valencia, que no se entreguen las conversaciones solicitadas por la Comisión de Etica del máximo tribunal del país, donde aparecen mencionados él y el fiscal de Aysén, Carlos Palma, en el marco de la investigación por los chats del abogado Luis Hermosilla.

En un escrito de ocho páginas, Migueles busca que por ninguna razón, motivo o circunstancia, se entreguen copias de los mensajes de WhatsApp que se solicitan por la comisión.

Entre los puntos que se mencionan en el escrito, se señala que “Hago presente, aun cuando resulta ser un hecho público y notorio, que mi representado no ostenta la calidad de miembro del Poder Judicial en forma alguna, de tal suerte que, la citada actividad de la Comisión no le compete, ni se le puede vincular con la actuación de carácter administrativo de la Comisión”.

De hecho, el mismo documento es enfático en el punto donde dice que “Al Sr. fiscal pido: en cumplimiento de lo previsto en el Art. 182 del CPP, negar lugar a la entrega de los antecedentes requeridos por la Comisión de Etica de la Excma. Corte Suprema, en específico los mensajes de WhatsApp referidos a mi representado”.

Esto busca bloquear la entrega de audios y mensajes donde mencionan a Migueles y el fiscal Palma a la Comisión de Etica.

¿Por qué se menciona
a pareja de la ministra
de la Suprema?

Según publicó Ciper Chile, se encontró en el celular de Hermosilla el pantallazo de una conversación entre Migueles y el fiscal Carlos Palma, durante el último proceso de elección de fiscal nacional.

En la conversación, Migueles habría ofrecido a Palma pagarle un doctorado y posicionarlo a la cabeza de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, en reemplazo del fiscal Xavier Armendáriz.

Pero esto no sería gratis, ya que a cambio solicitaba que le dieran su apoyo al candidato que ya había sido designado por La Moneda.

Posterior a la publicación del reportaje, la ministra de la Corte Suprema, Angela Vivanco, quien actualmente se encuentra en Francia, enfatizó en que ella no participó en los hechos que aparecen en el reportaje, y que el mismo artículo está lleno de “prejuicios y errores”.

BioBioChile