Necrológicas

“Como conductores lo que más complica es que la ciudadanía se descarga con nosotros”

Sábado 29 de Junio del 2024

Compartir esta noticia
1,242
Visitas

El transporte público en Punta Arenas es un tema que ha dado que hablar en los últimos años, para los que se propuso el proyecto del transporte eléctrico y la flota de 100 buses como solución, aunque en el corto plazo sólo se ha agudizado con el pasar del tiempo. Este año, en marzo, estaba el 98% de la flota funcional, sin embargo entrado el invierno menos de la mitad está circulando las calles.

Desde el punto de vista de los trabajadores, esto también para ellos ha sido una gran molestia. Entienden el malestar que genera en la ciudadanía, pero hacia ellos ha significado un menoscabo y muchos malos ratos por lo mismo. “Nosotros como conductores lo que más nos complica es que la ciudadanía se descarga con nosotros. A veces dicen que uno no para en los paraderos, pero estos, sobre todo en el centro, son asignados. No podemos parar en cualquier lado. En poblaciones igual existen paraderos. No es como antes”, comenta Soraya Gallardo, presidenta del Sindicato de Trabajadores de Ascendal.

En sus jornadas de trabajo tienen asignadas un mínimo total de cuatro vueltas y media, lo que implica un ida y vuelta desde el punto de salida que es la base. Los tacos y congestión vehicular atrasan cada vuelta y esto reduce los tiempos de descanso que se pueden dar en los cabezales. De todas formas, los cuatro cabezales o zonas descanso que dispone la empresa para sus trabajadores, están cerrados por las condiciones climáticas. Sólo está disponible la base ubicada en Ignacio Carrera Pinto, donde cumplen con sus colaciones.

Según explica Soraya Gallardo, en las mañanas se gestionan para salir 48 buses y finalmente terminan en la calle 30 o menos. “Antes de salir, uno como conductor revisa el bus y si no está en óptimas condiciones para salir, se empiezan a rechazar. Tú puedes empezar con 40 buses pero al término de la jornada vas a terminar con 30 ó 28”.

De tal forma, todos estos buses descartados quedan en las bases a la espera de algún mecánico dispuesto para sus arreglos, mientras que los conductores quedan igualmente en base, “esperando a ver si arreglan algún bus para salir”. Ha habido gestiones para traer mecánicos del norte, ya que desde las jefaturas se ha dicho que en la zona no han encontrado, pero aún no hay nada concreto que pueda acelerar los trabajos de reparación.

Sin embargo, los trabajadores y conductores perciben poco interés de parte de las jefaturas. “En toda la semana no tuvimos ninguna jefatura en nuestra base. El gerente general está en Santiago y el jefe de operaciones, de vacaciones (…) El otro día cuando fue el senador Bianchi nadie estaba, solamente el jefe mecánico”.