Necrológicas

Medi-Lab logra ser el primer laboratorio de alta complejidad en acreditarse en la región

Sábado 29 de Junio del 2024

Compartir esta noticia
43
Visitas

Este jueves se concretó un hito para el laboratorio clínico Medi-Lab, obteniendo el reconocimiento de ser el primer establecimiento en lograr la acreditación de laboratorio de alta complejidad. Desde su inicio de actividades en la Región de Magallanes por marzo de 2010, el laboratorio ha contado con tecnología de punta y buscando constantes avances en la mejora de la calidad de los procesos y el control interno, lo que ha devenido en concretar esta acreditación.

Para el gerente general de Medi-Lab, Cristián Fernández, explica que desde que comenzaron “la idea era ir mejorando los estándares de calidad de la región y desde los inicios empezamos con ese norte. Teníamos la esperanza de ser el primer laboratorio acreditado y finalmente lo fuimos, lo que para nosotros es muy importante porque tiene que ver con procesos de la dignidad del paciente, de la calidad de atención, de los procesos de desarrollo del laboratorio mismo en cuanto a la pre y post analítica y de la seguridad de los pacientes”.

Lo que permite para el paciente es tener la mayor seguridad tanto físicamente como del resultado de los exámenes, aunque por otro lado implica para los funcionarios tener que cumplir ciertos estándares a los que obliga la acreditación de alta complejidad.

Fernández explica que el laboratorio tiene proyecciones de crecimiento en la región, cuentan con dos puntos de muestra, tanto en Fagnano como en asociación con Clínica Imet. “Pensamos en el corto tiempo tener tomas de muestra, esperamos de aquí a 2025, en otros lugares de la región. Las inversiones y las alianzas que tenemos con distintas instituciones apuntan hacia eso y en cuanto a poder hacer asequible el laboratorio a zonas que son más remotas, y poder ser parte de los operativos que realizan otras instituciones”, agrega el gerente Fernández.

El seremi de Salud (s), Eduardo Castillo, explica que para la acreditación de los laboratorios de la red pública “están avanzando en eso, tenemos las acreditación macro de los establecimientos y ahora tenemos que ir a las acreditaciones específicas de cada una de las áreas”.