Necrológicas

Pastoral de Migraciones registra más de 5 mil atenciones en los cuatro años en la región

Lunes 2 de Septiembre del 2024

Compartir esta noticia
102
Visitas

Como delegación del Instituto Católico Chileno de Migraciones (Incami), que lleva más de 65 años trabajando en temática migratoria en el país, la Pastoral de Migraciones de Punta Arenas completó cerca de cuatro años y medio asesorando y orientando a personas migrantes y refugiadas en sus procesos. Este domingo se celebró una misa por el Día del Migrante, instancia que además se aprovecha para realizar la colecta nacional al Incami.

Vanessa Guerrero es trabajadora social y participa en la Pastoral de Migraciones como asesora y ejerciendo su profesión. “Hacemos el trabajo de la acogida, de recibirlos en esta zona extrema muchas veces con miedos de ir a preguntar cosas a instituciones públicas porque se encuentran irregulares. Entonces llegan a la Iglesia a preguntar cómo obtener papeles para trabajar y regularizar su situación migratoria”, explica Guerrero.

En sus cuatro años de trabajo como pastoral en la región, indica que ha habido un importante aumento de población migrante. “Lo relevante también de la región es que esta es región de destino final. No es como otras regiones del norte o del centro de Chile, porque aquí quien llega ya es su destino final. Y, por lo general, llegan ya con alguna persona, un amigo, un familiar, que ya se encuentra asentado aquí. Así que, en ese sentido, no tenemos todavía la misma realidad que se puede ver en otras regiones”.

Comenzaron en pandemia y hasta la fecha registran más de 5 mil atenciones, con un promedio anual de 1.200. “El 95 o 98% de las personas migrantes que hemos atendido vienen a pedir cómo poder tener papeles para trabajar, entendiendo que es la única forma que tienen para salir adelante, poder generar ingresos para mantenerse aquí y enviar dinero a sus familias”.

Por su parte el obispo Oscar Blanco Martínez señaló que el día de ayer se presenta como una oportunidad para dar “una mirada cristiana sobre la migración y la situación de refugiados en nuestro país”. En ese sentido, indica que en Punta Arenas el trabajo es a diario, abocado a “acoger, escuchar y orientar a las personas migrantes y asesorarlos también en cuanto a poder conseguir la documentación para una residencia permanente en Chile. Es un trabajo diario, hay un equipo que está en esa misión y la verdad es que hay muchos migrantes que recurren todos los días en busca de ayuda.

Pin It on Pinterest

La Prensa Austral
La Prensa Austral

Pin It on Pinterest

La Prensa Austral
La Prensa Austral