En Natales y Punta Arenas evento brindará una mirada actual en torno al Estrecho, al patrimonio medioambiental y las comunidades
“Antropoceno Biocultural” es un evento abierto a la comunidad con múltiples actividades que se realizarán en Puerto Natales y Punta Arenas los días 1, 2 y 4 de octubre. Para la ocasión, se presentará el libro titulado “Juan Ladrillero y Francisco Cortés Ojea. Derroteros del viaje al estrecho de Magallanes (1557-1559)”, y algunas charlas sobre el patrimonio medioambiental. También se exhibirán los resultados de los 11 proyectos Co-lab que fueron dirigidos por equipos de estudiantes e investigadores de la Universidad de Magallanes en conjunto con distintas asociaciones, centro culturales y vecinos de la región.
Esta actividad es organizada por la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la Universidad de Magallanes, en el marco del proyecto Co-lab Patrimonios Bioculturales.
Respecto al libro, se trata de un trabajo histórico y filológico a cargo del doctor en Literatura y Filología Miguel Donoso (Universidad de los Andes), por el doctor en Historia Mauricio Onetto Pavez (Umag) y el historiador colombiano Andrés Vélez Posada (Eafit). El trabajo será presentado tanto en el Museo Histórico de Puerto Natales el 1 de octubre como en el Museo de Historia Natural de Río Seco en Punta Arenas, el 4 de octubre.
Destaca, además, las intervenciones de la doctora en Antropología, Consuelo Biskupovic, quien impartirá las conferencias “Articulaciones glocales de los movimientos ambientales y climáticos en Chile”, el 2 de octubre en el auditorio Ernesto Livacic de la Umag. La investigadora de la Universidad Católica de Temuco también expondrá en el conversatorio Biocultural “¿Qué entendemos por patrimonio ambiental? Un abordaje crítico de la Ley Marco de Cambio Climático”, el día 4 de octubre en el Museo de Historia Natural de Río Seco.
El programa consulta para este martes, en el Museo Histórico de Puerto Natales, calle Bulnes 285, de 18 a 19,30 horas, la presentación de resultados de los proyectos Co-lab 2024 y la presentación del libro “Juan Ladrillero y Francisco Cortés Ojea. Derroteros del viaje al estrecho de Magallanes (1557-1559”.
El miércoles 2 de octubre, en el auditorio Ernesto Livacic de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes, de 18,30 a 19,15 horas, tendrá lugar la ceremonia de cierre “Antropoceno Biocultural”. Y de 19,30 a 20,30 horas, la doctora Consuelo Biskupovic brindará la conferencia magistral “Articulaciones glocales de los movimientos ambientales y climáticos en Chile”.
Y el viernes 4 de octubre, en el Museo de Historia Natural de Río Seco, de 18 a 20 horas, se realizará el conversatorio biocultural en torno a la pregunta ¿Qué entendemos por “patrimonio ambiental”? Un abordaje crítico de la Ley Marco de Cambio Climático. También se presentará el libro “Juan Ladrillero y Francisco Cortés Ojea. Derroteros del viaje al estrecho de Magallanes (1557-1559)”.