Necrológicas
Jóvenes desarrollaron innovadores proyectos

Estudiantes del Liceo María Auxiliadora destacan en jornada científica de Explora

Jueves 10 de Octubre del 2024

Compartir esta noticia
229
Visitas
  • Esperan dar continuidad a estas investigaciones el próximo año.

 

El Liceo María Auxiliadora fue premiado por su trabajo en ferias científicas regionales, recibiendo reconocimiento por proyectos que no sólo destacan por su innovación, sino también por su impacto positivo en la comunidad.

En la reciente jornada de socialización de proyectos científicos organizada por Explora Magallanes, las alumnas del establecimiento educacional descollaron con dos iniciativas que combinan la tecnología y el cuidado del medio ambiente: “Daily emotions” y “Mi casa recicla”. Ambas propuestas, guiadas por la docente de Ciencias Naturales Carolina Barría Ruiz, se han convertido en ejemplos de cómo las nuevas generaciones están abordando las problemáticas actuales desde un enfoque práctico y moderno.

Tecnología al servicio
del bienestar emocional

El proyecto “Daily emotions” desarrollado por Sofía Valenzuela, Ignacia Collao, Francisca Barrientos, Ivanella Aburto y Beatriz de los Ríos, fue reconocido como el mejor proyecto en la categoría Innovación en Enseñanza Básica durante la jornada de socialización de Explora Magallanes, que se llevó a cabo el pasado 25 y 26 de septiembre en la Universidad de Magallanes.

Este proyecto busca atender una de las preocupaciones más relevantes en la educación actual: el reconocimiento y la autorregulación de las emociones, especialmente en un contexto donde la salud mental de las y los estudiantes ha tomado un lugar prioritario en los espacios educativos.

Mi casa recicla

El segundo proyecto destacado es “Mi casa recicla”, ejecutado por Martina Lara y Antonia Keuter, ambas estudiantes de séptimo básico A. Esta iniciativa, concebida en 2023, tiene como objetivo solucionar un problema concreto: la falta de información clara y accesible sobre los puntos de acopio y reciclaje en Punta Arenas.

Las estudiantes identifican que la información disponible en internet era dispersa y poco precisa, lo que dificultaba a los vecinos de la ciudad acceder a datos actualizados sobre dónde y cómo reciclar distintos tipos de residuos.

Con un enfoque práctico y comprometido con el cuidado del medio ambiente, “Mi casa recicla” logró reunir toda la información en una única plataforma accesible para la comunidad. (www.micasarecicla.com/mi-casa-recicla)

Proyección futura

La jornada de socialización de Explora Magallanes, celebrada en el patio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes, fue un espacio de encuentro y aprendizaje donde se presentaron más de 30 proyectos escolares de diversas instituciones educativas de la región.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest