Cae en el puerto de Algeciras la mayor red de tráfico de cocaína proveniente de Sudamérica
-
La operación terminó con 22 detenidos, entre ellos uno de los mayores capos mundiales de la droga.
La Guardia Civil española ha incautado 3.400 kilogramos de cocaína tras descubrir cinco alijos procedentes de Sudamérica de la organización criminal con mayor capacidad para introducir esta droga por el puerto de Algeciras (Cádiz, suroeste de España). La droga ha arrojado un peso total de 3.400 kilos.
La operación denominada operación Goodbye se ha saldado con diez allanamientos domiciliarios y 22 detenidos a lo largo de distintas fases. También se ha emitido una orden internacional de detención contra tres de sus presuntos responsables. Además, el instituto armado informó que siete de los capturados están en prisión provisional, entre ellos uno de los mayores “capos de la droga” a nivel mundial afincado en Marbella (Málaga).
En un comunicado, la Guardia Nacional ha explicado que los tres fugados son los máximos responsables del intento de introducción de las cinco partidas de cocaína. La mayoría de ellos ya fueron detenidos en 2021. Fue en el marco de la operación ‘Jumita-Aelaa’. Entonces los agentes incautaron de 1.600 kilogramos de cocaína y de 16 millones de euros en efectivo.
Un capo mundial
de la droga
Entre los detenidos en la operación del puerto de Algeciras se encuentra el considerado el líder de la organización y uno de los capos de la droga a nivel mundial. Se trata de una persona afincada en Marbella. Su arresto ha supuesto el mayor reto para los investigadores. Esto ha sido debido a las extremas medidas de seguridad que tomaba para evitar su localización.
De hecho, este individuo no pudo ser detenido en la operación ‘Jumita-Aelaa’, en la que era el principal objetivo. Era el encargado de gestionar, gracias a su larga lista de proveedores, las partidas de cocaína ocultas en contenedores marítimos que iban desde Sudamérica hasta el puerto de Algeciras.
Su principal socio era otro de los líderes de la organización. Es un empresario del Campo de Gibraltar, José Carlos Sánchez Castro, que se encuentra fugado junto a su hermano mayor, Antonio Jesús Sánchez Castro.
José Carlos Sánchez utilizaba sus empresas logísticas para realizar los traslados de los contenedores desde el puerto.
Efe