Presidente Boric: “No habrá impunidad con los miserables que provoquen incendios”
-
“Seguramente pensaban que no los íbamos a encontrar; estaban equivocados”, afirmó el Mandatario al abordar la detención de cuatro personas por su vinculación con los fatales siniestros en Valparaíso.
El Presidente Gabriel Boric arremetió contra los “malintencionados y miserables” que provocan incendios forestales, al abordar ayer la detención de cuatro sujetos por su presunta vinculación en los megasiniestros que, en febrero pasado, aquejaron a la Región de Valparaíso y dejaron 137 personas fallecidas.
“No va a haber impunidad en materia de incendios, ni en todo lo que sucedió en Valparaíso, Viña del Mar, Villa Alemana y Quilpué, ni en ningún caso donde personas malintencionadas y miserables provoquen el fuego deliberadamente”, afirmó el Mandatario.
En esta línea, Boric destacó que las diligencias por este bullado caso lograran la detención de cuatro sujetos, quienes “seguramente pensaban que no los íbamos a encontrar, (pero) estaban equivocados”.
“He estado con las brigadas tanto de Conaf como de la PDI y Carabineros, y les aseguro: quien quiera o se le pase por la cabeza jugar con fuego, lo vamos a encontrar”, puntualizó el Jefe de Estado.
Según afirmó, este tipo de acciones tienen “costos son demasiado altos”, lo que se ve reflejado en que “todavía hay familias que sufren la pérdida de seres queridos por la irresponsabilidad de estos sujetos, y no queremos que eso se repita”.
Presentan nuevo avión
En paralelo, el Presidente Boric presentó este sábado el nuevo avión de combate a incendios forestales Boeing 797 “Fireliner”, que se sumará a la flota aérea de la Conaf para enfrentar la temporada de siniestros de 2024-2025.
Desde el Aeródromo Torquemada en Concón, Región de Valparaíso, el Mandatario explicó que se trata de la primera de dos aeronaves que fueron contratadas para los eventuales incendios forestales de este verano.
El “Fireliner” tiene una capacidad de 15 mil litros de agua o retardante, el que se puede lanzar en una sola carga o de forma parcializada. Asimismo, permite la creación de líneas de contención químicas de hasta 1 kilómetro de longitud.
El segundo avión se trataría de un Hércules C-139, que llegaría al país a mediados de diciembre y tendrá base en la Región del Biobío.
La flota aérea de Conaf cuenta de 77 aviones en total –cuatro más que la temporada anterior- y comprende aeronaves de tipo tanker, cisterna más pequeños, helicópteros de distintos tamañamos y aviones de observación y coordinación.
Cooperativa