Necrológicas

– Marcos Liborio Segundo Subiabre Ruiz

– María Herminia Pérez Bustamante

– Pedro Aranda Maltés

– Julio Bórquez Ovando

Asumió su tercer periodo

Alcalde Radonich pide que el cheque de Zona Franca al Gore sea destinado a salud

Sábado 7 de Diciembre del 2024

Compartir esta noticia
230
Visitas
  • Explicó que estos fondos se podrían distribuir de manera similar a los recursos recaudados por la Ley de Casinos.

 

Por $3 mil 900 millones fue el monto del último cheque entregado por Zona Franca al gobierno regional de Magallanes. Claudio Radonich pidio en su discurso de asunción del cargo, que estos fondos sean distribuidos en todas las comunas y que un porcentaje vaya directamente a inversión en salud. “La Zona Franca está en Punta Arenas y suena razonable que esos dineros que se producen acá queden acá”, enfatizó el jefe comunal.

La idea nace a partir de la marginación de Punta Arenas del Royalty Minero, cuestión que nuevamente acusó de ser “una discriminación para el 80% de los habitantes de nuestra región”. 

Durante su discurso de toma de posesión del cargo de alcalde por un tercer periodo, el jefe comunal hizo diversos llamados al gobierno regional a trabajar en conjunto por las prioridades de la gente. “El 95% de las inversiones que hacemos como municipalidad para la ciudad dependen del gobierno regional”, expresó. La relación entre Flies y Radonich no es tensa, pero tampoco es de las más fluidas. 

Radonich en innumerables ocasiones ha señalado que Flies no baja proyectos de inversión con Recomendación Satisfactoria a votación del Core. Desde el Gore indican que el alcalde de Punta Arenas se demora en ejecutar los fondos. Más de un mes se demoraron en reunirse para definir prioridades. Inclusive en la ceremonia de asunción del alcalde y el Concejo Municipal, Jorge Flies no asistió, ni tampoco llegó un subrogante. “No le doy ningún tipo de significación, sino simplemente su agenda impidió que esté en este Teatro Municipal”, afirmó Radonich al ser consultado por la inasistencia de Flies. 

Prioridades 

Salud, seguridad y construcción de un Polideportivo son los tres ejes sobre los que Claudio Radonich trabajará por los próximos cuatro años. 

En materia de salud, deslizó la necesidad de ampliar los consultorios Mateo Bencur, Carlos Ibáñez y construir un sexto recinto en la intersección de Hornillas con Frei, que se hagan cargo del aumento en 4 mil usuarios de Fonasa. 

La aprobación del proyecto de ley que obliga a las aerolíneas a entregar el listado de pasajeros a las policías y lograr que los recursos destinados a nivel central para la prevención del delito tengan una mirada regional, serán dos de las batallas que Radonich dará en materia de seguridad. 

“El Polideportivo no es del alcalde, sino que para los vecinos”, indicó, quien definió como una obligación perseverar en este proyecto el cual contaría con espacios deportivos y permitiría albergar grandes espectáculos artísticos. La municipalidad planea edificar este recinto en un terreno de 15 mil metros cuadrados ubicado entre Cordenap y el gimnasio Fiscal. Albergaría a unas 5 mil personas. 

“Espero que en esta oportunidad no tengamos ninguna traba política para aprobarlo”, enfatizó el jefe comunal. 

En su alocución insistió en la idea que Punta Arenas es una ciudad antártica, que debe tener mejor infraestructura logística a nivel portuario y que debe ser responsable medioambientalmente. “No buscamos que nuestra ciudad sea la más grande de Chile, no me interesa, pero sí la que tenga la mejor calidad de vida”, cerró la máxima autoridad puntarenense.

 

Seguridad y salud: las prioridades del
nuevo Concejo Municipal de Punta Arenas

– Cuatro concejales son oficialistas y cuatro de oposición a la actual administración Radonich. El jefe comunal tiene el voto dirimente. 

Dos rostros nuevos tiene el Concejo Municipal de Punta Arenas, los republicanos Marcela Leichtle y Miguel Contreras, quienes se suman a los concejales Alicia Stipicic, Germán Flores, Jorge Risco, José Becerra, Jonnathan Cárcamo y Dalivor Eterovic, los cuales comenzaron su segundo periodo, tras jurar o prometer en sus cargos. 

Por primera vez en los ocho años de administración, Claudio Radonich gobernará con un Concejo favorable, en donde él tendrá el voto dirimente. 

Marcela Leichtle sostuvo que una de sus principales preocupaciones serán los periurbanos y tratar de solucionar el problema de alcantarillado que enfrentan estos sectores. En tanto, Miguel Contreras, aseguró que, en su calidad de taxista, será la voz de la ciudadanía, la cual según él pide a “gritos mayor seguridad”. 

Alicia Stipicic, quien en las pasadas elecciones fue la candidata a concejala más votada en la región, tras la ceremonia de toma de posesión del cargo indicó que seguirá liderando la Comisión de Finanzas del Concejo y que su principal prioridad estará en apoyar la Atención Primaria de Salud.

“Voy a ser concejal de los 140 mil habitantes”, expresó Germán Flores, quien seguirá trabajando en el tema de seguridad ciudadana. 

Desde la vereda del frente, José Becerra, quien, tras la salida de Verónica Aguilar, se convierte en la voz fuerte de la oposición a Claudio Radonich en el Concejo, insistió que su trabajo lo encausará “en seguir haciendo el trabajo de fiscalización” y espera que durante el tercer periodo de Radonich al mando de la comuna se pueda resolver la situación de los hoyos en las calles, los caballos sueltos y perros abandonados. 

Estos tres temas durante el último año han sido un dolor de cabeza para el municipio. Se calcula que 36 kilómetros de calles se encuentran en mal estado y según la Subsecretaría de Desarrollo Regional son más 34 mil los perros que deambulan por las calles de la capital regional sin dueño. En materia de hoyos la jefatura comunal anunció un proyecto de recarpeteo que espera ser financiado por el Gore. En el tema de los perros abandonados, la municipalidad espera obtener los fondos para esterilizar 4 mil mascotas y el próximo año realizar un censo canino. 

“Hay que aprender también a escuchar a quienes pensamos distintos y yo creo que ese también va a ser el desafío”, cerró José Becerra.

Polideportivo 

“Yo creo que acá debemos terminar con este asunto de las trincheras políticas”, afirmó Germán Flores al ser consultado sobre la idea de construir un polideportivo. “Voy a seguir apoyando la idea”, añadió. Flores pidió que antes de hablar que el proyecto está sobredimensionado o echarlo por tierra en pro del techado del estadio Fiscal, se estudie la idea y su diseño. Defendió que el mejor terreno para construir es el sector entre Cordenap y el gimnasio Fiscal, en desmedro del sector de Río de los Ciervos, Laguna Pudeto y Parque María Behety. 

“Lo único que esperamos es que no pase lo que ha pasado en otras comunas del país donde han construido polideportivos comunales y han quedado tirados”, opinó el concejal José Becerra, quien abogó porque no se repita lo vivenciado en el gimnasio de la villa Alfredo Lorca y la población El Pingüino.

 

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest