Necrológicas

– Ema Santana Santana

– Rolando Barozzi Grandi

– Walter Douglas

Crítica situación de Leumag: apoderados revelan déficit de $330 millones, amiguismo y faltas en la gestión del establecimiento

Domingo 8 de Diciembre del 2024

Compartir esta noticia
3,408
Visitas

Lucas Ulloa Intveen

[email protected]

 

Falta de gestión de la dirección, actividades extracurriculares suspendidas, poco apoyo al área deportiva, ausencia de un consejo escolar y jefes de UTP que incluyen bajo su responsabilidad directa a sus esposas, son algunas de las situaciones que han denunciado apoderados del Liceo Experimental Umag. La situación se agrava y la decidieron hacer pública luego de otros dos hitos nefastos: la negativa a una ceremonia de licenciatura para octavos básicos y un déficit de $330 millones que fue informado en la cuenta pública del establecimiento.

La diversidad de acusaciones fue escrita en una carta dirigida a José Maripani, quien figura como representante legal del Liceo Experimental Umag, al ser la universidad su sostenedor. Las apoderadas intentaron tener contacto con el rector, pero reiteradamente y en sucesivos meses e intentos no lograron otra cosa que alguna conversación informal de pasillo, donde el mismo directivo les indicó que su secretaria les apuntaría una reunión. Hasta la fecha no se ha concretado.

Las informaciones que se relatan se respaldan en decenas de correos que apoderados han enviado tanto al director, como a la rectoría y a la Umag, así como los testimonios de apoderados que se acercaron al diario para relatar sus impresiones y preocupación por la situación. 

El administrador del Liceo Experimental Umag, Ronny Cisternas, también fue contactado y consultado por el déficit millonario. Según indica, esto está explicado “principalmente por mejoras en las instalaciones que se han ejecutado durante este período, mejoras que no se habían hecho en varios años en el establecimiento producto de la pandemia y la vuelta de actividades operacionales que se había paralizado. Por ejemplo, acles, ceremonias, mejoras en condiciones laborales y físicas de trabajadores, equipamiento, etc.”.

Sin embargo, la anterior explicación es desestimada por los apoderados, por las situaciones que se relatarán.

Todo el descalabro que ocurre al interior del Liceo Experimental Umag -dicen- se agudizó este año como nunca antes habían visto. Una de las apoderadas lleva más de 15 años con hijos en el recinto. Lo que observaron en la cuenta pública fue lo que más les asombró, ya que en todas las rendiciones que habían presenciado anteriormente nunca había un déficit. La falta informado para el 2023 se resume en menos $330.853.601.

Por otro lado, indican que han sido testigos de una serie de desvinculaciones que han tenido por objetivo “meter a gente, el primo, el tío” y otros cercanos. Comenzó con la desvinculación del anterior director, Rodrigo Machuca, y su secretaria, siendo reemplazado de manera interina (inicialmente) por Patricio Bravo. Se sumaron otros funcionarios de aseo, profesores destacados de distintas asignaturas e igualmente la psicóloga, funcionaria que estaba muy bien catalogada por parte de los apoderados. “Esa señora llegó en el periodo de pandemia, cuando los niños volvieron. Mi hijo no quería acercarse a las ventanas porque un amigo joven murió del Covid. Él quedó psicológicamente mal, pero ella lo ayudó muchísimo”.

A todo esto, se añade una última situación más reciente, en que los estudiantes han sido citados a clases esta semana, sin embargo, muchos profesores se encuentran con días administrativos, lo que ha llevado a que estén largas horas solos en sus aulas. Esto genera preocupación en los padres por los hechos de violencia que ya se han registrado, al estar sin supervisión, se agrava la falta. Indican que sólo fue un profesor este jueves para tomar la asistencia a las 9.00 horas y, posteriormente, quedaron solos en varias asignaturas de octavo básico.

Rechazo de la licenciatura

Como ya fue expuesto, la gota que rebasó el vaso fue la comunicación de que no accedieron a realizar una ceremonia de licenciatura para el nivel de octavo básico. La iniciativa de los padres y madres era poder realizar este acto para reconocer simbólicamente el esfuerzo y dedicación de sus hijos, comprometiéndose a colaborar en lo que sea necesario para llevar la actividad.

Lo anterior generó expectativa entre sus hijos, para posteriormente sepultarla con desilusión ante la negativa expuesta. “Hemos analizado en conjunto con profesores, equipo de gestión y sostenedor y la decisión compartida es que no podemos acceder a la realización de una ‘ceremonia de licenciatura’ para este nivel”, fue la respuesta del director Patricio Bravo.

En el último correo que enviaron, antes de que se les informara del rechazo, explicaban que son aproximadamente 50 apoderados y familias que están pendientes de la respuesta. “De su respuesta depende que nosotros arrendemos o solicitemos otro colegio que nos presten sus instalaciones para que como padres y apoderados realicemos una ceremonia”, escribieron a los directivos.

El correo que sepultó sus expectativas llegó el lunes 2 de diciembre a las 7,45 horas. Con esto, se puso fin a la idea de retomar una ceremonia que hace más de 8 años no se realiza en el liceo.

Correo a Maripani

En el correo emitido el 11 de noviembre al rector de la Umag, José Maripani, expresan que la cuenta pública se señala un déficit de $330.853.601, “lo cual genera gran inquietud respecto a la gestión financiera de la institución”. Además, explican que el director que quedó a cargo este año, Patricio Bravo, firmaba como interino, aunque pasados los meses ya firmaba como director, sin que se haya transparentado que la designación era definitiva.

Continúan relatando sobre la suspensión constante de actividades extracurriculares tanto en el primer semestre como en el segundo, lo que ha conllevado a que los estudiantes “han visto disminuir su interés en participar”, generando desmotivación. La causa principal que se argumenta es la falta de organización y programación adecuada, además de constantes cambios de horarios y planificación en las actividades.

Otro punto relevante es la relación familiar de los jefes de UTP. Según relatan las apoderadas firmantes, “hemos observado que los jefes de la UTP de enseñanza básica y media tienen bajo su responsabilidad directa a sus respectivas esposas, quienes desempeñan funciones dentro de sus respectivos departamentos”. Dicha situación, agregan, puede generar conflicto de intereses al momento de tomar decisiones de carácter educativo. “La influencia de la relación conyugal en las decisiones podría poner en duda la imparcialidad y objetividad necesarias en la gestión académica”, sostienen en su carta.

Sin embargo, en entrevista con el diario, una de las apoderadas relata que no son solo esposas. “Meten a amigos o compadres, lo mismo que pasa en la Umag. Echaron la semana pasada y están echando a gente que realmente es buena. Lo que más da pena es que hace poco echaron a una señora mayor y contrataron a una amiga de (…) Me da pena a lo que Chile va a llegar, porque yo soy súper apolítica, pero con todas las cosas que ha pasado, uno piensa que es a nivel político nomás. Y ahora me estoy dando cuenta que la corrupción es para joderse”, reflexiona la apoderada.

Cierran manifestando su preocupación por todas las situaciones descritas, a las que se suman distintos episodios de violencia que se han registrado al interior del liceo, como amenazas en las afueras, las que no han sido abordadas efectivamente por la dirección.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest