Necrológicas

– Marcos Liborio Segundo Subiabre Ruiz

– María Herminia Pérez Bustamante

– Pedro Aranda Maltés

– Julio Bórquez Ovando

Retoman obras inconclusas de la Biblioteca Municipal tras enfrentar actos de vandalismo

Jueves 12 de Diciembre del 2024

Compartir esta noticia
233
Visitas
  •  Municipio espera que el nuevo edificio pueda estar terminado en septiembre del próximo año.

Dos años después de que las obras de la Biblioteca Municipal del barrio 18 de Septiembre quedaran paralizadas, tras la salida de la empresa Impex que abandonó el contrato argumentando un fuerte alza en los materiales de construcción, los trabajos se retomaron y el municipio espera que ojalá estén listos en septiembre del próximo año.

La construcción de la Biblioteca Nº114 partió el año 2019 y hasta junio de 2022 se avanzó un 92 por ciento.

Ahora, y con demandas de por medio, la municipalidad logró llamar a una nueva licitación y adjudicar a la empresa Ingeniería y Construcciones Cárdenas el saldo de las obras.

Claro que, como dijo ayer el alcalde Claudio Radonich, no exentos de tener que reparar el vandalismo que dejaron los antisociales durante todo el tiempo que el edificio permaneció cerrado.

Las puertas de los ascensores y paredes rayadas. Y destrucción en las dependencias interiores es sólo parte de las huellas que dejaron los que acostumbran a destruir lo ajeno.

Por eso el jefe comunal no descartó interponer una querella criminal, luego de visitar ayer en la mañana el reinicio de los trabajos en el edificio de calle Cancha Rayada, frente a la Parroquia de Fátima.

Alex Saldivia, arquitecto y jefe de la Dirección de Obras Municipales dijo que el recinto tiene casi las mismas dimensiones que el Centro Cultural, obviamente dispuestos de distinta manera.

La biblioteca suma 1.415 metros cuadrados y el recinto de Avenida Costanera 1.405 metros cuadrados. 

En el tercer piso el edificio tendrá salas de internet, de lectura y de juego para niños. Además de almacenaje de libros y las oficinas para el personal que estará a cargo de las distintas secciones.

El segundo nivel tiene casi la misma dinámica, “con una biblioteca acorde al siglo 21, muy conectada y con buen acceso a internet, wifi, para que los interesados puedan venir a buscar la información que requieran”.

Y en el primer piso estará la hemeroteca (donde se guardan y sirven al público los diarios y otras publicaciones); más un auditorio para 120 personas, incluido todos los servicios.

El 10 por ciento que resta para concluir las obras se concretará con una inversión de mil millones de pesos, incluido la reposición y arreglos de lo deteriorado. A dicha cifra hay que sumarle los 2.300 millones de pesos que se invirtieron en todo lo construido actualmente.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest