Necrológicas

– Oscar Mansilla Leviñanco

– Lorenzo Arquides Gómez Concha

– Marcos Liborio Segundo Subiabre Ruiz

– Pedro Anibal Aranda Maltés

El foco de estas inversiones es principalmente el desarrollo de pozos y perforaciones

Enap Magallanes cumple 80 años en 2025 y proyecta inversiones por 500 millones de dólares al 2027

Sábado 14 de Diciembre del 2024

Compartir esta noticia
139
Visitas
  • El gerente de Enap Magallanes, Rodrigo Bustamante, destacó que la producción actual de gas, especialmente en los bloques Arenal y Dorado-Riquelme, ha alcanzado niveles récord.

 

En 2025 Enap cumplirá 80 años de abastecimiento energético ininterrumpido en la Región de Magallanes, una historia marcada por altos y bajos, pero también por la resiliencia y el compromiso constante con la comunidad y el desarrollo de la zona. En un discurso reciente, el presidente de la compañía destacó los avances operativos, las inversiones y las iniciativas medioambientales que están posicionando a Enap no sólo como una empresa energética clave, sino también como un motor de desarrollo social, económico y cultural en la región.

Desde su fundación en Magallanes, Enap ha sido un pilar fundamental en el suministro de gas natural, recurso esencial para la vida en esta región, caracterizada por su clima extremo. El gerente de Enap Magallanes, Rodrigo Bustamante, subrayó la importancia de la empresa, no sólo en términos de energía, sino también como un agente de cambio en el desarrollo laboral y social de la zona. “Este 2025 cumpliremos con orgullo 80 años de existencia. A lo largo de nuestra historia, hemos superado grandes desafíos, pero siempre nos hemos sabido reinventar”, afirmó.

Desafíos

Uno de los principales desafíos que enfrenta Enap en Magallanes es avanzar hacia una matriz energética más limpia y diversificada. En este sentido, la empresa ya ha dado pasos significativos, como la puesta en marcha del parque eólico Vientos Patagónicos, que aprovecha la fuerza del viento para generar energía renovable. Además, Enap está impulsando el desarrollo del hidrógeno verde, una industria clave para el futuro energético de la región.

A pesar de estos avances, el gas natural sigue siendo un pilar fundamental en la transición energética. Enap invertirá cerca de 500 millones de dólares en Magallanes hasta 2027, destinados principalmente al desarrollo de pozos y perforaciones, garantizando así un suministro seguro y continuo de gas. Bustamante destacó que la producción actual de gas, especialmente en los bloques Arenal y Dorado-Riquelme, ha alcanzado niveles récord, con una producción que supera los 4 millones de metros cúbicos diarios.

Enap no sólo se enfoca en la producción de energía, sino también en la gestión de sus impactos medioambientales. La empresa ha implementado una serie de iniciativas para mitigar sus pasivos ambientales y ha asegurado que todos sus proyectos cumplen con las normativas medioambientales vigentes. “Queremos una empresa sostenible que contribuya al desarrollo de Magallanes de manera armónica con el entorno”, aseguró el gerente de Enap Magallanes. Además, se destacó el trabajo continuo con más de 260 propietarios de predios en la región, con quienes Enap mantiene una relación de colaboración activa.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest