Necrológicas

Equipaje de mano: vuelo sin problemas de atraso

Domingo 15 de Diciembre del 2024

Compartir esta noticia
224
Visitas

Por Guillermo Muñoz Mieres,
periodista

 

Estados Unidos 2024

Director: Jaume Collet- Serra

Protagonistas: Taron Egerton, Jason Bateman, Sofía Carson

Los vuelos comerciales y aeropuertos han sido para el cine un espacio ideal para desplegarse en casi todos los géneros, sean el drama, el terror, la comedia o el thriller de acción. Sin embargo, tras el atentado terrorista del 2001 en Estados Unidos, fue este último el que ganó terreno porque reconvirtió estas escenografías en un escenario donde reina la claustrofobia y esa amenaza de que algo lamentable puede pasar en el día y lugar menos pensado.

Es también el escenario donde se mueve a sus anchas el director de origen español radicado en Hollywood, Jaume Collet-Serra, quien en diversos relatos ha llevado adelante esa idea del hombre común y corriente que se ve enfrentado a una situación límite, casi siempre el actor Liam Neeson, ya sea por una maleta olvidada en el aeropuerto como en “Desconocido” (2011) o un pasajero peligroso y anónimo al interior de un vuelo como en “Non stop: sin escalas” (2014).

Algo de ambas tiene “Equipaje de mano” con la pesadilla prenavideña que vive Jason Kopek, un discreto funcionario de seguridad del aeropuerto que entre sus sueños no cumplidos está haber sido policía y ahora cuando sabe que va a ser papá primerizo decide darse un impulso y aspirar a algo más en su trabajo, pero con tan mala suerte que termina en el lugar equivocado y atrapado por una conspiración terrorista que intenta burlar los controles de seguridad al querer introducir un gas letal creado por los rusos.

La película tiene el esqueleto de casi todas las películas del género y cuyas historias van por este lado del héroe solitario contra el tiempo, lo que, a pesar de predecible, no evita atrapar con el ritmo y adrenalina que despliega durante 2 horas y donde lo mejor no resulta ser la acción en sí, sino aquella descripción del caos al interior del aeropuerto, con sus multitudes enfervorizadas y la paranoia de la seguridad en el sector de control del equipaje, gracias a un montaje que recrea una especie de infierno urbano y global que se combina con la imagen digital del interior de las maletas cuando deben pasar el control de rayos X.

Después de eso y durante, vemos la misma historia de tantas dónde la pobreza y vacíos del guión aparecen con soluciones no creíbles en el esfuerzo de ayudar al protagonista en su transformación a héroe, y donde en algo la salvan las actuaciones  y esa recompensa psicológica de saber que todo concluirá de manera feliz aun cuando se haya tenido que pagar un costo menor en vidas humanas. Otra cosa hubiera sido si eso no ocurría: No habría héroe y la película, más para bien que para mal, se hubiera ido para otro lado.

“Equipaje de mano” es para pasar un buen rato de distracción, donde además de informarnos o darnos una idea de cómo funciona en materia de seguridad un aeropuerto de aquellos, nos inquieta con la posibilidad de que algo o alguien traspase la telaraña de aquellos controles mitad humana y mitad máquina.

Hasta ahí nomás. El resto se puede ver a cualquier hora del día sabiendo que el vuelo será algo tranquilo, con pequeñas turbulencias, pero que a fin de cuentas tendrá un buen aterrizaje y llegará a su destino sin problemas.

 

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest